Alberto se degrada a baja presión remanente; seguirán lluvias e inundaciones al noreste de México | EN VIVO

El fenómeno se formó en el Golfo de México el fin de semana; es el primer ciclón de la temporada 2024 en el Océano Atlántico

infobae.com

Alberto aumenta los niveles de las presas en Nuevo León

El director general del Organismo de Cuenca Rio Bravo de la Conagua, Luis Carlos Alatorre, informa que estos son los niveles actuales de algunas de las presas en Nuevo León:

– Presa La Boca: 93.92 % (NAMO lluvias). Almacenamiento 32.873 Mm3

– Presa Cerro Prieto: 12.2 por ciento. Almacenamiento 36.600 Mm3

– Presa El Cuchillo: 31.91 por ciento. Almacenamiento 358.327 Mm3

16:15 hsHOY

Samuel García supervisa presas en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, está recorriendo las diferentes presas de la entidad tras las fuertes lluvias causadas por Alberto.

“Este es el río Ramos toda esta agua va directa a la presa de El Cuchillo. Más tarde vamos a supervisar El Chapotal, La Libertad y Cerro Prieto. Sigue lloviendo, así que sigamos con mucha precaución y sin arriesgarnos”, publica el mandatario estatal desde su perfil en la red social X.

El gobernador de Nuevo León recorre las presas de la entidad (Foto: X/@samuel_garcias)
El gobernador de Nuevo León recorre las presas de la entidad (Foto: X/@samuel_garcias)
16:02 hsHOY

Efectos esperados de baja presión remanente Alberto

  • Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias puntuales intensas (70 a 159 mm) en Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos.
  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Sonora.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Posible formación de torbellinos en zonas de Durango, Zacatecas y Jalisco.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura en Costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).
15:56 hsHOY

Así avanza baja presión remanente Alberto

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, Alberto se encuentra 55 km al nor-noreste de Aguascalientes, Aguascalientes y a 420 km al oeste de Tampico, Tamaulipas. Se desplaza hacia el nor-noroeste a 39 km/h.

15:37 hsHOY

La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz confirma que Alberto ahora es un bajo remanente. Según su más reciente reporte, se localiza a 420 km al oeste de Tampico.

El sistema meteorológico viaja hacia el oeste a razón de 39 km/h, con vientos máximos sostenidos 45 km/h. Se prevé que se mantenga en movimiento durante la noche.

15:32 hsHOY

El National Hurricane Center (NHC) informa que Alberto se degradó a remanente. Pese a ello pronostica fuertes lluvias e inundaciones repentinas al noreste de México.

Alberto se degrada a baja remanente 
 (Foto: X/@spcver_met)Alberto se degrada a baja remanente (Foto: X/@spcver_met)
14:19 hsHOY

Camión de pasajeros quedó varado en SLP

La Coordinación Estatal de Protección Civil apoya en el retiro de un camión de pasajeros que se quedó varado en el Río Españita, se sacará de la vialidad con grúa.

Protección Civil retira camión varado (Foto: X/@PC_SLP)Protección Civil retira camión varado (Foto: X/@PC_SLP)
14:12 hsHOY

Inicia extracción de agua de presa La Boca en Nuevo León

La Conagua informa que se están extrayendo50 m³/s, por vertedor controlado, de la presa La Boca. Esto como medida preventiva, para evitar riesgos para la población.

En este momento el cuerpo de agau tiene un 85% de llenado, con ingresos de 350 m³/s

Inicia extracción de agua en La Boca (Foto: X/@conagua_mx)Inicia extracción de agua en La Boca (Foto: X/@conagua_mx)
13:21 hsHOY

Severas afectaciones en Nuevo León

Aunque la Tormenta Tropical Alberto impactó en Tamaulipas, Nuevo León ha sufrido severas afectaciones: los pasos a desnivel están inundados y el gobernador Samuel García anunció que se abrirá la compuerta de la Presa La Boca debido a que está a casi 80 por ciento de su capacidad, “esto ayudará a equilibrar el nivel del agua que está entrando y evitar desbordes y reducir el riesgo de daños humanos o materiales. El agua que liberamos va directo a la presa El Cuchillo. Ninguna gota se desperdicia”, dijo este jueves.

De acuerdo con el gobierno estatal, las siguientes vialidades están cerradas:

  • Carretera Linares – Galeana
  • Autopista Monterrey – Saltillo
  • Carretera Nacional
  • Puente Cuauhtémoc, Cadereyta-Río Santa Catarina

Por otro lado, las autoridades estatales precisaron que ya fue reanudado el servicio del Metro y del Transmetro luego de que se suspendieran operaciones por orden del gobernador.

12:47 hsHOY

Depresión Tropical Alberto avanza por SLP

El Servicio Meteorológico Nacional informó que al mediodía de este jueves, el centro de la Tormenta Tropical Alberto estaba a 50 kilómetros al este-noreste de San Luis Potosí, San Luis Potosí, y a 170 kilómetros al oeste-suroeste de Ciudad Mante, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 30 km/h.

Lluvias para la tarde de este jueves 20 de junio

De acuerdo con el pronóstico del organismo, la tarde de este jueves se prevén precipitaciones con rachas de viento, descargas eléctricas y granizo en:

  • Lluvias torrenciales: Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz
  • Lluvias intensas: Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas
  • Lluvias muy fuertes: Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Sinaloa
  • Lluvias fuertes: Ciudad de México y Morelos
  • Lluvias aisladas: Sonora
Pronóstico del tiempo para la tarde del jueves 20 de junio. (SMN/Conagua)Pronóstico del tiempo para la tarde del jueves 20 de junio. (SMN/Conagua)
11:12 hsHOY

Nueva alerta por baja presión en el sureste

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) pronostica que este viernes se forme una nueva zona de baja presión en el sureste mexicano y el norte de Centroamérica.

“Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual después de que este sistema se mueve sobre la Bahía de Campeche el sábado, y una depresión tropical podría formarse sobre el suroeste del Golfo de México este fin de semana mientras se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste o hacia el noroeste”, indicó el NHC.

La probabilidad de formación en las próximas 48 horas es de 20 por ciento y sube a 50 por ciento en los siguientes siete días.

Este viernes se podría formar una nueva zona de baja presión en el sureste mexicano. (Centro Nacional de Huracanes de EEUU)Este viernes se podría formar una nueva zona de baja presión en el sureste mexicano. (Centro Nacional de Huracanes de EEUU)
10:55 hsHOY

Samuel García confirma que abrirán compuertas de presa La Boca, NL: “Alerta máxima a toda la población”

El gobernador de Nuevo León advirtió sobre la decisión de la Conagua, luego de los estragos que ha dejado Alberto

La tormenta tropical Alberto sigue provocando intensas lluvias e inundaciones en NL y otros estados. (Foto: EFE/Miguel Sierra)
La tormenta tropical Alberto sigue provocando intensas lluvias e inundaciones en NL y otros estados. (Foto: EFE/Miguel Sierra)

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, advirtió que abrirán compuertas de la presa La Boca, la cual se ubica en el municipio de Santiago en Monterrey, Nuevo León, debido a que está por llegar a su máximo nivel, y llamó a tomar precauciones.

09:54 hsHOY

Alberto se degrada tras tocar tierra

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que después de las 09:00 horas de este jueves, Alberto se degradó a Depresión Tropical. Su centro se localiza en tierra a 50 kilómetros al oeste-noroeste de Ciudad VallesSan Luis Potosí, y a 155 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas.

“Presenta vientos sostenidos de 55 km/h, se ubica a 155 km al Oeste de Tampico y avanza rápidamente a 30 km/h. Se prevé que para esta noche se disipe sobre Zacatecas. La gran cantidad de humedad que lo acompaña mantendrá la probabilidad de lluvias localmente fuertes en la zona Centro y Llanos de San Fernando. Acumulados adicionales de precipitación entre los 100 a 150 mm en el transcurso del día de hoy jueves”, indicó a su vez Protección Civil de Tamaulipas.

Alberto se debilitó esta mañana tras tocar tierra en Tamaulipas y avanzar hacia San Luis Potosí. (SMN/Conagua)Alberto se debilitó esta mañana tras tocar tierra en Tamaulipas y avanzar hacia San Luis Potosí. (SMN/Conagua)
09:20 hsHOY

Saldo blanco en Tamaulipas

Luego de que la Tormenta Tropical Alberto tocará tierra la madrugada de este jueves en Ciudad Madero, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reportó saldo blanco. “No hubo problemas que lamentar, dijo el morenista. Asimismo, el mandatario celebró que las fuertes lluvias de entre 150 y 200 milímetros que trajo el fenómeno afortunadamente ha traído beneficios a la región, pues ha ayudado a la captación de agua en ríos, arroyos y presas.

09:09 hsHOY

“Ha llovido bastante”: AMLO revela cuántas víctimas mortales ha dejado la Tormenta Tropical Alberto

El presidente dijo que ya se desplegó al Ejército y la Guardia Nacional para atender cualquier emergencia

El presidente informó en la mañanera sobre el paso del ciclón tropical por nuestro país. (Gobierno de México)El presidente informó en la mañanera sobre el paso del ciclón tropical por nuestro país. (Gobierno de México)

Luego de que la Tormenta Tropical Alberto tocara tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas, en los límites con el estado de Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se mantiene comunicación constante con las autoridades locales y que se mantiene el despliegue de elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional para atender emergencias.

08:45 hsHOY

SLP se prepara para la llegada de Alberto

Desde el miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional informó que una vez que la Tormenta Tropical Alberto tocara tierra en Tamaulipas, se dirigiría como depresión tropical o baja presión remante hacia el estado de San Luis Potosí. Ante este panorama, el gobernador de SLP, Ricardo Gallardo Cardona, informó en redes sociales que el ciclón ya comienza a afectar a la entidad.

El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIACT-CT) informó esta mañana que ya hay alertamiento en los siguientes municipios de SLP:

  • Alerta amarilla (peligro medio): Aquismón, Tancanhuitz, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ebano, Huehuetlán, San Antonio, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón Corona, Tamuín, Tanlajás, Tanquián de Escobedo, Axtla de Terrazas, Xilitla y Matlapa
  • Alerta verde (peligro bajo): Alaquines, Cárdenas, Cerritos, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Guadalcázar, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Ciro de Acosta, San Nicolás Tolentino, Santa Catarina, Tamasopo, Villa Hidalgo, Villa Juárez, Villa de Arista y El Naranjo
  • Alerta azul (peligro muy bajo): Ahualulco, Armadillo de los Infante, Catorce, Cedral, Cerro de San Pedro, Charcas, Matehuala, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Salinas, San Luis Potosí, Santa María del Río, Santo Domingo, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva, Vanegas, Venado, Villa de Arriaga, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, Villa de Ramos, Villa de Reyes y Zaragoza
Hay alerta en SLP por la cercanía de la Tormenta Tropical Alberto. (SIACT-CT)Hay alerta en SLP por la cercanía de la Tormenta Tropical Alberto. (SIACT-CT)
08:30 hsHOY

Tormenta tropical ‘Alberto’ provoca el desborde del río Santa Catarina, en Nuevo León | VIDEO

El gobernador del estado informó previamente que las labores en la entidad quedaban suspendidas

A través de las redes sociales,  la dependencia estatal mostró cómo luce el río a consecuencia de la lluvia 
 Crédito: X @PC_NuevoLeonA través de las redes sociales, la dependencia estatal mostró cómo luce el río a consecuencia de la lluvia Crédito: X @PC_NuevoLeon

Durante la madrugada de este jueves 20 de junio, en estado de Nuevo León se vio severamente afectado por la presencia de la tormenta tropical ‘Alberto’, la cual tocó tierra alrededor de las 04:30 horas en el Golfo de México. Si bien se ha mencionado que la presencia de lluvias en el país beneficiará a las presas, el río Santa Catarina se ha desbordado, por lo que Protección Civil advirtió a la población a extremar precauciones.

08:13 hsHOY

Imágenes satelitales muestran cómo se formó la Tormenta Tropical Alberto en el Golfo de México | VIDEO

El fenómeno tocó tierra en Tamaulipas y causó la muerte de tres menores en Nuevo León

Alberto se formó en aguas del Golfo de México (Foto: Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica )Alberto se formó en aguas del Golfo de México (Foto: Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica )

La madrugada de este jueves 20 de junio tocó tierra la Tormenta Tropical Alberto en las costas de Ciudad Madero, Tamaulipas. Sin embargo, desde la tarde del miércoles 19 de junio, imágenes satelitales comenzaron a difundirse en redes sociales sobre su formación.

07:41 hsHOY

Tormenta Tropical Alberto: en qué estados causará lluvias intensas, alto oleaje y fuertes vientos hoy 20 de junio

Debido al paso del ciclón y la vaguada monzónica, se espera un descenso en la temperatura en gran parte del país

Se prevé que las fuertes lluvias de hoy vengan acompañadas de granizo y descargas eléctricas. (Ventusky)Se prevé que las fuertes lluvias de hoy vengan acompañadas de granizo y descargas eléctricas. (Ventusky)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la Tormenta Tropical Alberto tocó tierra aproximadamente a las 04:30 horas de este jueves 20 de junio en Ciudad Madero, Tamaulipas; debido a su amplia nubosidad, se esperan lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo en prácticamente todo el país, también se prevé alto oleaje y trombas marinas; por primera vez en varios meses, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé un descenso en la temperatura en la mayor parte de México.

06:52 hsHOY

¿Continuarán las lluvias en la CDMX por la tormenta tropical Alberto?, clima para el 20 de junio en la capital

La Ciudad de México amaneció este jueves con lluvias y encharcamientos en distintos puntos de la metrópoli

utoridades de Protección Civil advirtieron del pronóstico de fuertes lluvias en CDMX
Crédito:
Cuartoscuroutoridades de Protección Civil advirtieron del pronóstico de fuertes lluvias en CDMX Crédito: Cuartoscuro

¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este jueves?, aquí está el pronóstico del tiempo para las próximas horas en Ciudad de México.

06:40 hsHOY

Tormenta se debilitará hoy mismo

En su primer pronóstico del día, el SMN informó que, tocar tierra, la Tormenta Tropical Alberto se debilitará gradualmente a su paso por el noreste del país, sin embargo, sus remanentes mantendrán la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas en gran parte del país.

Esta es la posible trayectoria que seguirá hoy la Tormenta Tropical Alberto. (SMN/Conagua)Esta es la posible trayectoria que seguirá hoy la Tormenta Tropical Alberto. (SMN/Conagua)
06:21 hsHOY

Alberto toca tierra

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en redes sociales que la Tormenta Tropical Alberto tocó tierra a las 04:30 horas de este jueves 20 de junio en las inmediaciones de Ciudad MaderoTamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es que avance hacia San Luis Potosí y que en el transcurso del día se debilite a depresión tropical o baja presión remanente, causan algunas lluvias en la mesa del norte, mesa central y sur del país.

De acuerdo con el SMN, el ciclón impactó en Ciudad Madero y avanza hacia San Luis Potosí. Crédito: Coordinación Nacional de Protección Civil

Tormenta tropical Alberto: qué debo poner en una mochila de emergencia para huracanes y ciclones

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Alberto que amenaza a distintos estados del país

Tener este kit a la mano puede ayudarte en una situación de riesgo (Freepik)Tener este kit a la mano puede ayudarte en una situación de riesgo (Freepik)

La mañana de este miércoles 19 de junio se formó la Tormenta Tropical Alberto en el Golfo de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el fenómeno se dirige hacia las costas de México y podría impactar tierra hoy mismo.

                                                         
Compartir