Sheinbaum la ‘canta derecha’ y apoya elección de jueces y ministros en reforma al Poder Judicial

‘Eso no quita que se conozca el contenido de la reforma y que se escuche en Parlamento Abierto’, dijo la virtual presidenta.
elfinanciero.com.mx
Claudia Sheinbaum respaldó al presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que la elección de ministros y jueces es una propuesta inamovible en la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

En conferencia de prensa este jueves 13 de junio, la virtual presidenta dijo que esta propuesta fue puesta a votación en las plazas durante su campaña.

“Ustedes conocen nuestra posición respecto a la elección de jueces y magistrados, pero eso no quita que se conozca el contenido de la reforma y que se escuche en Parlamento Abierto. Mi opinión también es que deben elegirse los jueces”, declaró.

De hecho, Sheinbaum adelantó que Morena ya mandó a hacer las encuestas para conocer la opinión del pueblo de México sobre si los jueces, ministros y magistrados deben ser elegidos por voto popular. Los resultados serán publicados el próximo lunes 17 de junio.

La virtual presidenta agregó que los coordinadores de Morena en el Congreso darán a conocer cómo será el proceso de Parlamento Abierto para analizar la reforma al Poder Judicial.

Así, Sheinbaum hizo ‘segunda’ a lo declarado por el presidente López Obrador en su ‘mañanera’ del 12 de junio cuando dijo que si bien estaba abierto a cambios, el único punto en el que no aceptaría modificación alguna es en el de la elección popular de jueces y ministros.

“Lo que no se debe de quitar es que (los jueces y magistrados) sean elegidos por el pueblo, eso se mantiene. No se está juzgando a nadie, nada más que se sometan al escrutinio público. Si el juez ha hecho bien su trabajo y va de candidato, la gente lo va a apoyar y lo mismo un magistrado, un ministro”, explicó.

La reforma al Poder Judicial ‘tiró’ a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y provocó que el peso se depreciara 8 por ciento en una semana por el nerviosismo de los inversionistas por la ‘supermayoría’ de Morena en el Congreso que ‘abre la puerta’ a que puedan hacer cambios a la Constitución.

Reforma al Poder Judicial: ¿Qué agrega Sheinbaum a la propuesta de AMLO?

    • Que la administración del Poder Judicial de la Federación esté a cargo de un órgano de administración, dotado de independencia y autonomía técnica.
  • La creación del Tribunal de Disciplina Judicial, el cual se encargaría de investigar a los integrantes del Poder Judicial.
  • Reingeniería de los ejes del sistema de justicia, que incluyen a las fiscalías, justicia federal y local, así como defensorías públicas para adoptar los modelos nacionales con un enfoque social, democrático y de derechos humanos.
  • Modelo nacional de justicia cívica y alternativa con rango constitucional, para despresurizar al sistema penal.
  • Garantizar que el gremio jurídico contribuya a la legalidad, los derechos humanos y justicia social.
                                                         
Compartir