5 consejos claves para proteger tu información financiera si te roban tu celular

30 julio, 2022

forbes.com.mx

En la actualidad, los smartphones son prácticamente una extensión de los aspectos más importantes de nuestras vidas: familia, amigos y trabajo. De ahí que haya mucha información sensible (números telefónicos, correos, fotografías o apps bancarias) que queda muy expuesta cuando nos roban el celular.

Datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) y el Inegi, revelan que, en 2021, fueron robados 3 millones 627 mil celulares mediante asalto en vía pública o transporte público.

Cifras de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) señalan que, entre 2019 y 2020, se robaron dos mil 213 teléfonos al día.

Estos son algunos tips para alistar información y saber qué hacer en caso de que te roben el celular y no hagan lo mismo con tu información o tu dinero:

1. Primero contacta a tu proveedor de telefonía, te pedirá tu código IMEI (International Mobile Equipment Identity por sus siglas en inglés). Así tu celular quedará bloqueado.

AT&T: marca sin costo desde un equipo AT&T *611 o al 800-1010-288

Telcel: llama sin costo desde tu Amigo Telcel al *264 o marca al *111, si tienes un Plan de Renta

Movistar: puedes suspender tu línea o bloquear tu equipo marcando *611 desde cualquier Movistar o al 800 888 8366 desde cualquier teléfono. Después, selecciona el símbolo # y registra tu número de 10 dígitos

2. Si vives en la CDMX igualmente puedes llamar a Locatel (56581111), aquí necesitarás tu IMEI también.

3. Averigua tu IMEI.

Para realizar tu reporte de robo o extravío deberás contar con el número telefónico, nombre y dirección del titular de la línea y tu código IMEI.

Se conforma por 15 dígitos pregrabados en el dispositivo móvil, en la batería o en el estuche de compra. Es un número único e irrepetible para cada equipo, equiparable a la huella digital de las personas.

Para ver el código de tu celular marca al *#06# y en automático recibirás los 15 dígitos de tu código. Tenlo siempre a la mano, no sabes en qué momento lo puedes llegar a utilizar.

4. Haz la denuncia correspondiente

El Instituto Federal de Telecomunicaciones recomienda acudir a la agencia del Ministerio Público más cercana y levantar la denuncia correspondiente para que, en caso de que localicen a la persona que tiene tu celular, puedan fincar la responsabilidad penal correspondiente.

Dicho instituto estima que el 93% casos de robo de celulares no se denuncia, por lo que es difícil desincentivar ese delito castigando a los responsables.

5. Informa a tu banco y solicita el bloqueo de aplicaciones de banca móvil. Los teléfonos de los centros de atención normalmente vienen al reverso de tu plástico. Procura sacarle una fotocopia o fotografías (del anverso y reverso) y guárdalas en un lugar de mucha seguridad. De esa forma, tendrás a la mano los datos que requerirás para solicitar el bloqueo

Para usuarios BBVA deberás llamar a la línea BBVA 5552262663 en la CDMX o área metropolitana y al 800 226 2663 del interior de la República para bloquear el servicio de inmediato.

En Scotiabank puedes reportar robo o extravío al número de atención al cliente 55 5728 190055 5728 1900, seleccionando la opción 1. Si estás registrado en ScotiaTarjetas, puedes iniciar sesión en la app y activar el bloqueo de tu tarjeta. Pero en cuanto sea posible, debes de realizar el reporte vía telefónica.

Si eres tarjetahabiente Santander, tienes a tu disposición la SuperLínea 55 5169 4300.

Usuarios Banamex pueden llamar al 5512262639 en la CDMX o al 8000212345 desde el interior de la República, deberás preparar los 16 dígitos de tu tarjeta o tu número de cliente, así como tu número secreto del Centro de Atención Telefónica (Audiomático). También puedes reportar roo o extravío a través de Bancanet o Citibanamex móvil.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

¿Planeas renovar tu visa? Esto es lo que la Embajada de EU en México quiere que sepas

En busca de reducir el riesgo de contagios de coronavirus,

Fueron 106 positivos en alcoholímetro de Semana Santa 

Además detuvieron a 04 personas por la comisión de presuntos