Puerto Vallarta requiere casa digna para la clase trabajadora: Michel

 El presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodriguez, informó lo anterior al inaugurar aquí la 11 Reunión Anual “Vivienda y Ciudad” organizada por la CANADEVI Jalisco

El alcalde dijo a los industriales de la CANADEVI, Puerto Vallarta requiere casa digna para la clase trabajadora.

Hoy el presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodriguez, informó lo anterior al inaugurar aquí la 11 Reunión Anual “Vivienda y Ciudad” organizada por la CANADEVI Jalisco.

Al hacer uso de la voz y antes de declarar inaugurados los trabajos de la Cámara Nacional de la Vivienda en el entidad, el profesor Michel destacó lo siguiente:

Debemos de apostarle a que siga la construcción de viviendas que tanto demandan los que han hecho crecer Puerto Vallarta, me refiero a la clase trabajadora que ha participado en la construcción de grandes edificios, casas, apartamentos en pos de un patrimonio su casa hogar.

Porque en Puerto Vallarta, también se tiene que son miles de casas con más de 30 años de haberse construido y presentan filtraciones, grietas, deterioros en paredes, a lo que el trabajador también requiere de un crédito para poder solucionar ese gran problema que tiene para reparar su casa.

Ante industriales de la vivienda agregó “integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, sean bienvenidos a Puerto Vallarta, he sabido que CANADEVI, como cámara no solamente representa sino que apoya a empresas promotoras y desarrolladores de viviendas para aumentar su productividad, confiabilidad y responsabilidad social para que impactan positivamente en la calidad de vida de todos los mexicanos, para hacerlos felices construyendo su patrimonio, su propio hogar”.

Expuso el alcalde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que una vivienda adecuada debe tener acceso a la prestación de servicios básicos como lo es:

iluminación pública, sistemas adecuados de alcantarillado, servicio, de recolección de basura, transporte público, servicios de seguridad, vigilancia, así como de salud, escuelas, centros de trabajo, áreas verdes de recreación y más servicios.

De acuerdo al censo del Inegi del 2020, Puerto Vallarta tiene una población de 291, 839 personas y 86, 523 viviendas.

Desafortunadamente hay hogares que no cuentan con todos los servicios básicos como electricidad, agua potable, drenaje y otros más.

Hay Proyectos del Inegi que señala que en los próximos 10 años la población en Vallarta crecerá casi 1 millón de habitantes por lo que la demanda de vivienda se incrementará aún más.

Dijo, recordar que Puerto Vallarta es la puerta de México hacia el mundo por el pacífico, somos por vocación un puerto turístico de talla internacional donde nos visitan anualmente alrededor de 5 millones de turistas extranjeros y de otros tantos de turistas nacionales y muchos de ellos se quedan en busca de trabajo y la oportunidad de tener su casa propia. Final

Recordó que si hacemos memoria de la grandeza que Puerto Vallarta, la historia de nuestra tierra inició en la ribera de la Boca del Río en 1851, con la construcción de una pequeña vivienda de palapa de don Guadalupe Sánchez Torres, fundador y primer poblador de puerto de Las Peñas de Santa María de Guadalupe y posteriormente el 31 de mayo de 1918 por decreto estatal, la comisaría de Las Peñas es elevada a municipio con el nombre de Puerto Vallarta, Jalisco.

Decirles que como gobierno municipal cuenten con un aliado para hacer efectivo el derecho humano a la vivienda de todos los habitantes.

Michel explicó que en Vallarta tenemos alrededor de 25,000 habitaciones de hotel más a parte edificios de tiempo compartido, por lo que quiero decir que cada día hay más edificaciones por lo tanto más empleo, más trabajadores que llegan a ocupar espacios de ahí la gran necesidad de qué construyan más viviendas dignas para que el trabajador se sienta contento y feliz por tener su casa propia para él y su familia.

Según el Inegi a nivel nacional faltan 8.2 millones de casas, el 56% acudirá a préstamos informales o con recursos propios para construir su vivienda; el 37.8% acudirá a Infonavit y el 12% pedirá crédito privado, datos de noviembre del 2020.

Acto seguido declaró inaugurada la 11 Reunión Anual de la CANADEVI.

                                                         
Compartir

Reportero. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.