María de Jesús López Delgado, fue presidenta del DIF y en tres años MORENA, nunca hicieron nada por el albergue Vida Nueva, “nosotros en 3 meses hemos estado haciendo lo necesario para mejorar las condiciones, destacó en entrevista, Luis Munguía
María de Jesús López Delgado, fue presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF y en tres años MORENA, nunca hizo nada por el albergue Vida Nueva de El Coapinle , “nosotros en 3 meses estamos haciendo lo necesario para mejorar las condiciones”, destacó en entrevista, Luis Munguía.
En sesión ordinaria de ayuntamiento, salió a la luz el tema del albergue Vida Nueva, en el que recientemente hubo un motín, se descubrió robo de medicamentos de los internos y la presunción de agresión s3xual en contra de un menor de edad.
Por tal motivo autoridades estatales tuvieron que intervenir para salvaguardar la integridad de los niños y jóvenes.
Ante ello, la regidora por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional MORENA, María de Jesús “Chuyita” López Delgado lamentó los hechos en sesión edilicia que trascendieron en los medios de comunicación, dejando sentado que las instalaciones del albergue estaban en pésimas condiciones.
Siendo un caso extremo la convivencia diaria entre niños y niñas, lo mismo que el hacinamiento.
Sin embargo, al término de la sesión edilicia, en entrevista con el alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía, se refirió a la intervención de la ex candidata a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por MORENA, ex titular del DIF y actualmente regidora, María de Jesús López Delgado.
“Esto no es personal, si quiero mencionar algo y lo digo con mucho respeto a la regidora integrante de nuestro cabildo (Chuyita), quien desconoce la manera en que se plantea el problema que no solucionaron, porque realmente hasta las niñas y niños estaban compartiendo el mismo espacio en el albergue, cuando no debiera ser así y se permitió, son declaraciones contradictorias las que hizo en sesión la regidora”.
“Totalmente contradictorias, tuvieron tres años para solucionar los problemas, pudieron invertir y no lo hicieron”.
“Para poder tener gente profesional, con servicios médicos, alimentación óptima y demás”.
“Acerca de las condiciones del inmueble, simplemente en deplorables condiciones, cristales rotos, canchas en abandono, da vergüenza”.
“Nosotros en 3 meses, tomamos la decisión de que esas niñas y esos niños, estén en mejores condiciones, agradecemos enormemente a la presidenta del DIF Estatal, Maye Villa, por habernos concedido esa opción de tener a los menores en mejores condiciones”.
“Hay responsables históricos, por eso separamos del cargo a la que estaba al frente del albergue y a la clausura, hemos pedido se diseñe un proyecto óptimo, pero necesitamos que eso sea un anuncio conjunto con el Gobierno de Jalisco”.
Nosotros en 3 meses tomamos la decisión de clausurar el albergue, de generar mejores condiciones para enviar a los menores a una estuctura estatal.
En tres años de la anterior municipal pasada nunca hizo nada, nos entregó estas condiciones, no podemos mejorar la infraestructura del albergue con las menores ahí”.
El gobierno municipal propuso al Estado mejorar el albergue y protección urgente de los menores.
Debemos tener un soporte de especialistas que tengan el perfil para atender en temas médicos, psicológicos, dijo Munguía.