Justin Trudeau y Sheinbaum se reunirán para planear una estrategia ante imposición de aranceles por EEUU

Ambas naciones responderán con impuestos a las medidas de Donald Trump

infobae.com

Luego de que Donald Trump firmara la imposición de aranceles del 25% a Canadá y México la tarde de este sábado 1 de febrero, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau informó que se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum para hablar sobre el T-MEC.

En sus redes sociales, Trudeau detalló que Canadá no deseaba la imposición de aranceles, sin embargo se encuentran preparados.

“Me reuniré con los ministros y nuestro gabinete este día, y estaré hablando con la presidenta Sheinbaum de México dentro de poco. Nosotros no queríamos esto, pero Canadá se encuentra preparado”.

Cerca de las 20:30 horas, Trudeau inició una conferencia de prensa en la que confirmó la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para entablar acuerdos sobre el T-MEC, tratado de libre comercio al que los ambos países y Estados Unidos pertenecen.

El primer ministro de Canadá,El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, habla durante una conferencia de prensa mientras responde a las órdenes del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones canadienses, en Ottawa, Ontario, Canadá, el 1 de febrero de 2025. REUTERS/Patrick Doyle

Además, aseguró que la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles tendrá consecuencias para el propio país, ya que aumentarán los costos para sus propios consumidores.

“Siempre hemos buscado una manera para trabajar de manera conjunta, si el presidente Donald Trump quiere vivir su época dorada tirándole a Canadá, se verá afectado”.

Ante la imposición de aranceles a partir del 4 de febrero para ese país, el primer ministro de Canadá señaló que estas medias se establecen a pesar de tener solo el 4% de ingreso de drogas a Estados Unidos, y afirmó que también están en voluntad de trabajar al respecto.

En la conferencia también anunció la imposición de aranceles del 25% a Estados Unidos como respuesta a las medidas implementadas por Donald Trump.

“Quiero hablarle a los canadienses, sé que están nerviosos, pero quiero decirles que estamos juntos en esto”.

El primer ministro de Canadá,El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, habla durante una conferencia de prensa mientras responde a las órdenes del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones canadienses, en Ottawa, Ontario, Canadá, el 1 de febrero de 2025. REUTERS/Patrick Doyle

Cabe destacar que la presidenta Claudia Sheinbaum también anunció esta tarde el inicio del plan B, el cual establece medidas arancelarias y no arancelarias a Estados Unidos. Con esto, ambas naciones se enfrentarán a la imposición de impuestos poniendo otros de regreso.

“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, escribió la mandataria en redes sociales.

Sin embargo, la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense incluye un mecanismo para aumentar los aranceles si las naciones afectadas toman represalias en contra de EEUU, lo cual se espera que tenga una respuesta en los próximos días por parte de Donald Trump.

                                                         
Compartir