¿Trámite de pasaporte? Aprovecha la simplificación del procedimiento

El acuerdo para agilizar la obtención del documento se publicó en el DOF el 31 de enero de 2025; estos son los requisitos

infobae.com

El 31 de enero de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites y servicios que se realizan en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esta modificación forma parte de una serie de medidas que buscan optimizar el proceso y facilitar el acceso de la ciudadanía a este documento, con el objetivo de mejorar su eficiencia y reducir los tiempos de espera.

Uno de los objetivos de esta resolución es que el trámite sea más rápido, especialmente en la obtención de citas, por lo que se han incrementado los espacios disponibles en las sedes de la SRE. Esto se traduce en menores tiempos de espera tanto para obtener una cita como para recibir el pasaporte.

De acuerdo con el DOF, las homoclaves SRE-03-002 y SRE-03-003 se fusionan para quedar como Expedición y Renovación de pasaportes a personas mayores de edad.

Expedición

Para la tramitación del pasaporte ordinario a personas mayores de edad es necesario:

  • Comparecer para formular el formato de solicitud.
  • Comprobante de pago.
  • Identificación oficial de la persona solicitante.
El pasaporte se encuentra vinculadoEl pasaporte se encuentra vinculado a diversos derechos humanos, como: el derecho a la nacionalidad, identidad, filiación y libre tránsito. Crédito: CUARTOSCURO.

En caso de que la SRE no pueda acreditar la nacionalidad de la persona solicitante, ésta deberá presentar alguno de los siguientes documentos:

I. Acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano o por oficina consular.

II. Certificado de nacionalidad mexicana.

III. Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.

IV. Carta de naturalización.

V. Cédula de identidad ciudadana.

VI. Certificado de matrícula consular.

Renovación

Para renovar el documento para personas mayores de edad es necesario:

  • Comparecer para formular el formato de solicitud.
  • Comprobante de pago.
  • Presentar pasaporte a renovar.

En caso de robo, pérdida o destrucción del pasaporte, la persona afectada deberá presentar el acta levantada ante el Ministerio Público o autoridad competente si el hecho ocurrió en territorio nacional o si el hecho ocurrió en el extranjero, se deberá entregar el acta levantada ante la oficina consular o autoridad competente del país.

La SRE alerta por fraudes y recuerda que la página oficial para programar una cita para pasaportes es:

Pide no caer en fraudes y verificar las páginas web a las que se ingresan tengan el dominio gob.mx, sin alteraciones.

Las citas para el trámite de pasaporte se pueden solicitar también marcando al centro de contacto: 5589324827 de lunes a domingo de las 08:00 horas y hasta las 20:00 horas.

También se puede solicitar a través de WhatsApp al número +55 5589324827.

¿Qué es y para qué sirve este documento?

De acuerdo con la dependencia, el pasaporte es un documento de viaje que el Estado Mexicano expide a sus connacionales para acreditar su nacionalidad e identidad y solicitar a las autoridades extranjeras permitan el libre paso.

Este documento se encuentra vinculado a diferentes derechos humanos, como pueden ser: el derecho a la nacionalidad, identidad, filiación, libre tránsito, entre otros, todos ellos importantes para las personas.

                                                         
Compartir