Personal de la secretaría de la salud realizaron una inspección en el restaurante y decretaron el cierre temporal de sus actividades tras detectar “anomalías” en el proceso de almacenamiento y elaboración de las comidas
proceso.com.mx
SANTIAGO (AP) — Las autoridades sanitarias de Chile investigan el lunes un brote de una infección alimentaria que ha afectado a al menos 44 personas, de las cuales una está ingresada en un hospital, tras consumir productos de un restaurante de sushi localizado en una pudiente zona de la capital Santiago.
El secretario regional de Salud, Gonzalo Soto, informó en una rueda de prensa que recibió la víspera una denuncia por parte de la comuna de Lo Barnechea -un elegante suburbio conocido por sus clubes de golf y lujosos restaurantes situado en la parte nororiental de Santiago- debido a la intoxicación de algunos clientes que habrían consumido alimentos de un popular restaurante asiático.
Inicialmente, el brote había afectado a 40 personas, pero el número aumentó a 44 el lunes. Entre los afectados figura un menor de edad que fue hospitalizado “justamente por haber consumido un alimento en mal estado de este lugar”, detalló Soto.
Varios de los otros aquejados acudieron a distintos centros de urgencia entre el sábado y el domingo tras presentar síntomas como náuseas, vómito y fiebre, lo que ha prendido las alertas entre la comunidad médica y llevó a una serie de denuncias a la autoridad sanitaria.
La mañana del lunes, agentes de la secretaría de la salud realizaron una inspección en el restaurante y decretaron el cierre temporal de sus actividades tras detectar “anomalías” en el proceso de almacenamiento y elaboración de las comidas. La suspensión se extenderá hasta que “se pueda identificar la cadena del proceso de producción y también de la manipulación que hubiera sido la causante de esta contaminación”, dijo Soto.
El secretario añadió que las causas exactas para la contaminación masiva aún están bajo investigación.
En enero de 2024, Chile registró un brote de infección por la bacteria salmonella que afectó a más de 60 personas que consumieron queso de cabra vendido de manera informal. En 2021, el país igualmente registró una ola de infecciones alimentarias a raíz del consumo de sushi en diferentes partes de su territorio, que culminó con la intoxicación de más de un centenar de personas y la hospitalización de 23, entre ellas cuatro embarazadas.