La iniciativa ahora deberá ser aprobada en sesión de ayuntamiento
El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía presidió la reunión edilicia de la comisión de gobernación, cuyos integrantes aprobaron que la actual agencia municipal de Las Mojoneras sea elevada a categoría de Delegación.
Ahora la iniciativa como tal deberá ser presentada para su análisis y aprobación en la próxima sesión ordinaria de ayuntamiento.
Los integrantes de la comisión escucharon el sustento presentado por dos gerentes de la ciudad, la de construcción de comunidad y la de territorio y sociedad sustentable.
Ante la reunión fue presentada la petición formal sustentada para que Las Mojoneras sea elevada su rango al de delegación.
Documento
El documento petitorio es el siguiente.
Por este conducto, le envio un cordial saludo a su vez presento el expediente compuesto por la serie de formatos institucionales que contienen los resultados que derivan de la implementación del proceso de consultación celebrado del 31 de octubre de 2024 al 31 de enero de 2025.
Mediante el cual, la Dirección de Participación Social, sectorizada a ésta Gerencia, llevó a cabo un ejercicio participativo en el territorio correspondiente a la delimitación geográfica de la Agencia Municipal Mojoneras, a fin de verificar y validar la solicitud vecinal respecto a elevar dicho órgano de desconcentración administrativa a una nueva Delegación Municipal.
Como es de su conocimiento y con base en las atribuciones que confiere el Artículo 226 del Reglamento del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, Jalisco, a la Gerencia a mi cargo.
Doy cuenta que el motivo de realizar dicho ejercicio, fue el de recoger la opinión de las y los habitantes de ese territorio con el propósito de confirmar su interés y respaldo respecto a la transición de Las Mojoneras a Delegación Municipal, asegurando que esta decisión responda a la voluntad de la comunidad.
Dichos resultados determinan que es APROBATORIA la opinión y solicitud de las y los ciudadanos, bajo las consideraciones expuestas a continuación:
1. Conforme a los datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI, la población de Las Mojoneras es de aproximadamente 17,620 personas.
Considerando lo dispuesto en los Artículos 34 y 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se estableció que la participación en la consultación se circunscribiría a personas con capacidad jurídica plena, es decir, ciudadanos mayores de edad. En ese sentido, de los 17,620 pobladores de Las Mojoneras, son mayores de 18 años: 11,302 personas.
Dado que el umbral mínimo requerido según la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, debe ser no menor a las dos teceras partes de dicha población avecindada, se ponderó que la solicitud debería ser ratificado por al menos 7,572 vecinas y vecinos.
Para sistematizar este proceso, se diseñó un formato institucional para recuperar y documentar el interés de la población mediante la recopilación de firmas. Dicho formato requería que las personas expresaran la suma de su voluntad o respaldo a solicitud, rubricándolo, indicando su nombre completo, domicilio y los datos de su credencial oficial con fotografía, incluyendo clave y numerales.
De esta manera, se garantizaba que quienes suscribian lo hicieran de manera explícita, dejando constancia de su validación.
5. Una vez concluido el proceso, constato que se recabaron un total de 8,020 validaciones, mediante firma de vecinas y vecinos del territorio, superando el umbral de 7, 572 mínimo necesario.
He de señalar que, debido a la especificidad de los datos a informar, se elaboró un Aviso de Privacidad y una política particular para el resguardo, custodia, protección y manejo de los datos personales en posesión de este sujeto obligado, asegurando en todo momento, la garantía de que los datos personales no podrian ser utilizados para finalidades distintas a las que motivaron su obtención, lo anterior, a efectos de cumplir con lo establecido por la Ley de Protección de Datos en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Por motivo de la transferencia de estos datos entre sujetos responsables, dispongo el expediente, no sin antes solicitar se tomen las previsiones necesarias para seguir en todo momento garantizando su cadena de resguardo, custodia, manejo y protección.
Sin más, agradecido por la confianza depositada en esta Gerencia de Gabinete Temático para llevar a cabo esta tarea, me despido quedando a sus órdenes para cualquier duda o corroboración.
El documento es firmado por el gerente de construcción de ciudad, Ramón Chávez.