Trabajar de manera coordinada con los organismos empresariales e iniciativa privada de Puerto Vallarta
Puerto Vallarta, fue la sede de una reunión entre autoridades de las unidades municipal y estatal de protección civil con empresarios y representantes de la iniciativa privada, con la finalidad de estrechar lazos de cooperación para evitar situaciones de riesgo.
Sergio Ramírez, director de la unidad estatal de protección civil UEPC, informó que se tuvieron mesas de trabajo para abordar diversos tópicos de interés.
Este martes, autoridades delas unidades municipal y estatal de protección civil, se reunieron con representantes de la iniciativa privada, regidores e integrantes de distintos organismos empresariales, con la finalidad de presentarles una propuesta de política pública con distintas vertientes, una de manera regulatoria y otra de combate a las acciones de riesgo.
Se establecieron mesas de trabajo con la finalidad de diseñar políticas y hacer frente a los diversos riesgos.
Estamos integrando diversos ejes temáticos como los implementados en la ciudad de Guadalajara.
En rueda de prensa habló de las principales necesidades que tiene la dependencia en esta región.
Un tema esencial es el de la infraestructura, el de la regulación, contamos con el detalle de que hay más de tres, debemos fijar una política pública única.
“Queremos establecer una Norma Estatal de Seguridad Humana, que tenga una metodología de instrumentación, así como la propuesta de que los inspectores del municipio, como los del estado, se acrediten en esta metodología única”.
“Queremos el cumplimiento de la ley con los empresarios y no solamente dar el visto bueno como dependencia a las diversas solicitudes que nos hacen llegar en todo Jalisco”.
Dijo que fueron Mesas de trabajo para la regulación y desarrollo de una política pública en materia de prevención y gestión integral de riesgos para el estado de Jalisco.
Fomentar la coordinación interinstitucional entre los distintos niveles de gobierno, el sector privado, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil en la gestión
integral de riesgos.
Además de Fortalecer la infraestructura y recursos del estado para la atención de emergencias, incluyendo centros de operaciones de emergencia, equipamiento y personal capacitado.