Inicia fumigación masiva en Puerto Vallarta para combatir el dengue

La Secretaría de Salud Jalisco llevará a cabo la fumigación de más de 1600 manzanas en Puerto Vallarta como parte de la estrategia para reducir los contagios de dengue. Las acciones preventivas incluyen nebulización, control larvario y visitas casa por casa.

Agencia Jafrico | NoticiasPV

Con el objetivo de combatir los casos de dengue en Puerto Vallarta, la Secretaría de Salud Jalisco, a través de la Octava Región Sanitaria, ha puesto en marcha una estrategia de fumigación que abarcará más de 1600 manzanas en la ciudad.

Jaime Álvarez Zayas, titular de la dependencia en la región, explicó que la fumigación comenzó el lunes y se extenderá por cuatro semanas. Esta acción forma parte de un plan estatal contra el dengue, y se centrará en áreas donde se ha identificado la mayor concentración de mosquitos transmisores, según los mapas de calor y los casos confirmados.

La fumigación se realizará con máquinas pesadas que operan principalmente durante la madrugada. Además de la nebulización, se implementará un control larvario en 6,608 casas de las zonas más afectadas, como la delegación de Ixtapa, la parte alta de El Pitillal y la colonia 5 de Diciembre, donde se detectó una transmisión activa del virus.

Según Álvarez Zayas, el objetivo es reducir el número de vectores antes de la temporada de lluvias, lo que permitirá disminuir los contagios de dengue en la región.

Hasta el 7 de abril de 2025, se han registrado 118 casos de dengue en Puerto Vallarta, de los cuales 92 corresponden a Dengue con Signos de Alarma y 23 a Dengue No Grave. Afortunadamente, no se ha registrado ningún fallecimiento ni hospitalización por esta enfermedad hasta el momento.

                                                         
Compartir