¿Por qué Anabel Hernández menciona a Los Alegres del Barranco en uno de sus libros sobre narcotráfico?

Los Alegres del Barranco han estado en el centro de la polémica desde que hicieron un homenaje a “El Mencho” en conciertos en Jalisco y Michoacán

infobae.com

La banda sinaloense Los Alegres del Barranco ha estado en el foco de atención pública tras su presentación del 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en Jalisco. Durante el concierto, proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, mientras interpretaban el corrido El del Palenque, canción dedicada al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El acto se repitió al siguiente día en Michoacán.

Tras la difusión del video en redes sociales, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco abrió una investigación por presunta apología del delito. Citados a comparecer la semana pasada, los integrantes de la agrupación asistieron pero se reservaron el derecho a declarar.

La polémica creció con declaraciones del gobernador Pablo Lemus, quien reprochó públicamente el hecho y pidió dejar de normalizar la violencia. En paralelo, algunos estados, como Aguascalientes, Querétaro y Michoacán, comenzaron a discutir o aplicar prohibiciones para interpretar narcocorridos en eventos públicos, ello también por la polémica de Luis R. Conriquez, que se enfrentó a una fanaticada enojada en la Feria del Caballo de Texcoco luego de negarse a interpretar narcocorridos.

                                                         
Compartir