Natanael Cano ‘llora sangre’ y explota contra la censura de los narcocorridos: “Quieren tapar el Sol con un dedo”

Mientras artistas como Grupo Firme y Luis R Conríquez son abucheados por acatar las nuevas restricciones, El Nata rompe el silencio y acusa a México de hundirse

infobae.com

El debate sobre la censura a los narcocorridos ha alcanzado un nuevo nivel de tensión. Esta vez, quien alzó la voz fue Natanael Cano, uno de los mayores exponentes del movimiento de corridos tumbados, que explotó en redes sociales por las recientes medidas legales que prohíben la música que haga apología del delito en distintas entidades del país.

A través de sus historias de Instagram, el joven sonorense expresó su frustración por lo que considera un retroceso cultural y una persecución a la libertad artística.

El cantante compartió la captura de otra imagen en donde alguien explota en contra de México por la situación que se vive en la actualidad en contra de los narcocorridos, tanto a manos de autoridades, como de ciertos sectores del público

Si bien es probable que Natanael Cano no escribiera el mensaje por sí mismo, el hecho de que lo haya compartido en sus stories de la mencionada red social, es un indicio claro de que coincide con la postura. El texto dice lo siguiente

“San Nata llorando sangre por ver cómo México va de mal en peor y quieren tapar el sol con un dedo, lo peor es que hay gente que los apoya, cegados por el odio y la envidia”, escribió el cantante, acompañado de una imagen en la que aparece llorando sangre como símbolo de dolor.

Natanael Cano en redes sociales.Natanael Cano en redes sociales. (Instagram)

Sus palabras llegan en un momento especialmente polémico para el género regional mexicano. Durante la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, Grupo Firme fue duramente criticado por negarse a cantar narcocorridos, a pesar de que el público exigía temas como “Se fue la pantera”.

Eduin Caz, vocalista del grupo, intentó calmar los ánimos explicando que las reglas ya no les permiten interpretar ese tipo de canciones.

“Nos quedamos hasta la hora que ustedes quieran, ustedes saben que las reglas son las reglas y hay que seguirlas, discúlpenme”, dijo ante los abucheos.

Situación similar vivió Luis R Conríquez en la Feria del Caballo de Texcoco, donde los asistentes terminaron perdiendo el control y destrozando parte del escenario cuando el cantante se negó a incluir narcocorridos en su presentación. Incluso se desató una riña que obligó a detener el show.

Estos episodios reflejan el descontento de un sector del público que sigue respaldando este tipo de música, mientras que otros artistas enfrentan sanciones más severas. Tal fue el caso de Los Alegres del Barranco, quienes provocaron una fuerte reacción internacional luego de proyectar en una pantalla la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Además de perder sus visas estadounidenses, el grupo ahora enfrenta una investigación por parte de la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito. Pese a ello, su música ha seguido escalando en popularidad y recientemente alcanzaron el número uno en reproducciones en Spotify.

Natanael Cano llora por México.Natanael Cano llora por México. (Instagram)

Para artistas como Natanael Cano, la solución no está en borrar canciones ni en censurar discursos. Su mensaje sugiere que el problema real va mucho más allá de la música.

“Cegados por el odio y la envidia hacia jóvenes que sólo buscaban salir adelante”, acusó Natanael, en referencia a él y sus colegas, en su mayoría menores de 30 años, que lograron el sueño de convertirse en cantantes y, en muchos casos, mejorar su situación económica para sí mismos y sus familias.

“No estoy en ningún bando Y como dice El Nata, me vale verg*”, termina el mensaje.

Si bien la polémica prosigue, el país continúa dividido entre quienes consideran a los narcocorridos como una forma de expresión artística válida y quienes los ven como una glorificación del crimen que debe detenerse.

                                                         
Compartir