Líder criminal ordenó narcobloqueos: ¿Qué sabemos de la violencia al occidente del país?

De acuerdo con la presidenta, los narcobloqueos fueron iniciados por el Líder criminal como una afrenta a grupos rivales.

elfinanciero.com.mx

Los bloqueos y violencia en carreteras de Michoacán, Jalisco y Guanajuato no fueron provocados por una detención, sino por el conflicto entre grupos del crimen organizado, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los conflictos registrados el miércoles pasado fueron atribuidos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), presuntamente como respuesta a operativos de fuerzas federales y a la detención de uno de sus miembros.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco.

Cárteles ‘incendian’ el occidente de México

La tarde del miércoles 23 de abril se reportaron narcobloqueos con autos quemados en varias vialidades de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, los cuales han sido adjudicados a grupos delicuenciales.

Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa), y de la Guardia Nacional (GN), desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender bloqueos carreteros ocasionados por grupos delincuenciales en respuesta a las acciones que se desarrollan en materia de seguridad.

De acuerdo con un comunicado, las labores operativas se reforzaron en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia.

En Guanajuato se registraron al menos cuatro narcobloqueos en la carretera Pénjamo – Abasolo, a la altura del puente Los Ocotes.. La carretera Pénjamo – La Piedad, en el tramo conocido como Albapesa; la carretera Estatal Abasolo – San Gregorio, cerca del Cecyteg y la carretera Federal 90 La Piedad – Pénjamo, en el puente La Maraña.

Los enfrentamientos también se extendieron a Jalisco, donde se reportaron afectaciones a la autopista Guadalajara- Morelia, entre La Barca, Jalisco, y Ecuandureo, Michoacán; también en Ocotlán.

                                                         
Compartir