Comentarios de la Bahía

Por Nayar Araiza López

Luis Munguía, la carta verde que le salió al revés a los agoreros del desastre

• El reconocimiento público de Pablo Lemus, evidencia que la alianza de facto Estado-Municipio pulverizó la narrativa de castigo político a Puerto Vallarta

• “Estás haciendo muy bien tu chamba” le dijo el Gobernador al Presidente Luis Munguía

“Estás haciendo muy bien tu chamba”, señaló contundente el gobernador jalisciense Pablo Lemus al presidente municipal Luis Ernesto Munguía, durante la apertura de la calle Francisco Murguía, una importante vía de dos carriles en Las Juntas que costó 18 millones de pesos. El elogio, lejos de ser cortesía de inauguración o frase de compromiso, selló en público la relación política más incómoda para los agoreros del desastre, un alcalde del PVEM y un gobernador emecista, coordinando agenda y recursos mientras la oposición apostaba al revanchismo de colores.

Pablo Lemus no llegó con felicitaciones de saliva, reafirmó que su administración inyectará los más de 2 200 millones de pesos en obras de movilidad para el puerto anunciados hace dos meses, que ya se iniciaron con las obras del nodo vial de Las Juntas que ya lleva un gran avance y, en este mismo acto, también aseguró que dotará al municipio con 67 unidades de transporte público con aire acondicionado. El mensaje fue explícito, Puerto Vallarta no pagará cuotas partidistas, pagará la factura del rezago de administraciones pasadas fallidas.

La escena tiene historia. Tras la elección de 2024, cuando la excandidata morenista Claudia Delgadillo rechazaba el resultado estatal, el Arquitecto Luis Ernesto Munguía fue el primer alcalde electo opositor que reconoció el triunfo de Pablo Lemus; incluso lo recibió en el puerto–con plena impugnación en curso– junto con el entonces edil suplente Pepe Martínez. Ese gesto político hoy se traduce en gestión histórica con más de 2 500 millones de pesos comprometidos para la ciudad, lo que nunca se había logrado, ni en el periodo de gobernadores y presidentes del otrora hegemónico PRI ni mucho menos la era de los panistas en el gobierno. Sin duda el Presidente Luis Munguía ya tiene un lugar en la historia, por haber logrado estos recursos que se sumarán a la propia recaudación municipal.

Quienes juraban que Vallarta sería castigado –en especial los morenistas conversos que hoy mastican intrigas– descubrieron que el tiro les salió por la culata. El gobernador Pablo Lemus respondió con inversión, no con cerrojazos ni desplantes. Y el presidente municipal Luis Ernesto Munguía, fortalecido, consolida siete meses de gobierno con la venia estatal y un muy importante respaldo ciudadano. Indiscutiblemente que Luis Munguía, es la carta verde que le salió al revés a los agoreros del desastre y la división.

La moraleja golpea a Movimiento Ciudadano local, pero sobre todo a MORENA, que al haberle escamoteado la candidatura en alianza con PVEM y PT a Luis Munguía en 2024, fue un palmario error estratégico que ahora les cuesta capital político. Si el guinda pretende reconstruirse rumbo a 2027 y mantener viva la Cuarta Transformación en la costa, tendrá que aceptar un hecho incómodo, que el evidente liderazgo político local orbita hoy en torno al Partido Verde y al Arquitecto egresado del CUC de la Universidad de Guadalajara que hoy gobierna Puerto Vallarta, que ya demostró saber tender puentes donde otros solo quisieron dinamitarlos. Va.

                                                         
Compartir