Pide fiscalía 70 años de cárcel para asesino de Miroslava

19 octubre, 2018

jornada.com.mx

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) solicitó a un juez federal que imponga 70 años de prisión a Juan Carlos Moreno Ochoa, El Larry, uno de los líderes regionales del grupo delictivo Los Salazar (banda que forma parte del cártel de Sinaloa), por ser uno de los partícipes y autores intelectuales del homicidio de Miroslava Breach Velducea, corresponsal de La Jornada.

El organismo perteneciente a la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que presentó la acusación formal contra Juan Carlos “M», por su probable responsabilidad en el homicidio de la periodista, cometido el 23 de marzo de 2017 en la ciudad de Chihuahua, al salir de su casa.

La Feadle informó que el ataque a Breach se generó por su actividad periodística, sobre todo a raíz de un reportaje en el cual reveló los nexos familiares que tenían algunos aspirantes a cargos de elección popular en diversos municipios de la sierra de Chihuahua con líderes de grupos criminales, en este caso parientes de Crispín Salazar, líder de Los Salazar, banda a la que servía El Larry.

En su trabajo periodístico, además de dar a conocer irregularidades gubernamentales, abusos o violaciones a los derechos humanos de grupos indígenas que habitan en la sierra Tarahumara, la comunicadora exhibió los nexos de integrantes de diferentes partidos políticos con grupos criminales como La Línea, brazo armado del cártel de Juárez.

Breach recibió amenazas del crimen organizado, y en su caso se vieron involucrados el vocero del PAN en Chihuahua, Alfredo Piñera, y el ex alcalde de Chínipas Hugo Amed Schultz Alcaraz, también militante del blanquiazul, a quienes –antes de que el caso de federalizara– el gobierno de Javier Corral Jurado convirtió en testigos colaboradores en el juicio a Moreno Ochoa.

Ayer, la Feadle dio a conocer que al concluir la etapa de investigación complementaria autorizada por un juez de control federal, con sede en el estado de Chihuahua, presentó la acusación por la probable comisión del delito de homicidio calificado, y en ella se señalaron como agravantes del caso premeditación, alevosía, ventaja y mensajes intimidatorios, por lo que se solicitó a las autoridades judiciales la imposición de una pena de 70 años de prisión.

Juan Carlos Moreno Ochoa fue detenido en diciembre de 2017 en Etchojoa, Sonora, y de acuerdo con las investigaciones del caso dirigía una célula de sicarios y traficantes en Chínipas y Guazapares.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Día Mundial de la Diabetes: Estos son los alimentos prohibidos para los enfermos

En el Día Mundial de la Diabetes es necesario resaltar

Cae presunto homicida en San Juan de Abajo

Fue asegurado por elementos de la Fiscalía General del Estado