Por Día de Muertos, prevén alza de 3% en ventas

1 noviembre, 2018

jornada.com.mx

Ciudad de México. Entre viajes, compras de flores, disfraces o pan de muerto y asistencia a restaurantes o centros de esparcimiento, la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) prevé una derrama económica por 17 mil 300 millones de pesos durante este puente laboral y escolar con motivo del Día de Muertos.

La cantidad implica un incremento de 500 millones de pesos o 3 por ciento superior a lo obtenido el año pasado por el comercio formal durante las conmemoraciones del 1 y 2 de noviembre.

Rogelio Cerda, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ratificó que personal de la dependencia trabajará viernes, sábado y quizá hasta el domingo, para evitar que los comerciantes cometan abusos contra los consumidores en la venta de flores, pan de muerto, lápidas o hasta osarios.

El pan de muerto, ejemplificó, “se vuelve como el pan de la última cena y lo venden carísimo” y en operativos de otros años la Profeco ha detectado lugares donde el precio se triplica

Según José Manuel López Campos, dirigente de la Concanaco-Servtyur, las florerías incrementarán sus ventas en 4.3 por ciento y las panaderías en 4.1, mientras que para hoteles, moteles y agencias de viajes previó un alza de 3.1.

También se incrementará la venta de ropa (especialmente disfraces) y venta de abarrrotes, así como la asistencia a restaurantes, cines y parques de diversiones, pero con alzas menores a 3 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado.

Mixquic y Xochimilco, en la Ciudad de México; Huautla de Jiménez, en Oaxaca; la isla Janitzio, en Michoacán; Pomuch, en Campeche; la zona de la Huasteca, en San Luis Potosí, y Huaquechula, en Puebla, son algunos de los principales destinos turísticos que serán visitados por esta celebración, indicó el dirigente de la Concananaco-Servytur.

No obstante, aseguró que también se incrementará la afluencia de visitantes en destinos de playa como Cancún, Mazatlán, Veracruz, Acapulco, Manzanillo, Puerto Vallarta y las rivieras Maya y Nayarita. O bien en ciudades coloniales como Mérida, Zacatecas, Durango, Aguascalientes y Morelia, así como en los llamados “pueblos mágicos”.

Destacó que la conmemoración del Día de Muertos ha cobrado mayor relevancia en los últimos años a partir de que la Unesco la designó como “patrimonio oral e intangible de la humanidad”, pero también por el desfile de Día de Muertos que comenzó a realizarse sobre Paseo de la Reforma luego de que se filmó la película Espectre de la serie James Bond en la Ciudad de México y con la exhibición de la película Coco, producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures en todo el mundo.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Entregan materiales a 332 familias de la zona rural del municipio

Estos apoyos permitirán mejorar los hogares de muchas familias de

Ardió una tienda en Jarretaderas

Por José Luis Preciado Trujillo NoticiasPV.Com Este sábado, personal de