Una semana después de la manifestación, el grupo Vallarta Fem entregó al ayuntamiento un pliego petitorio, en el que destaca la necesidad de que haya un protocolo ante casos de feminicidios.
Proponen al ayuntamiento de Puerto Vallarta que preside el alcalde, Arturo Dávalos Peña, crear un protocolo de acción ante casos de feminicidio.
A una semana de que se llevó a cabo la manifestación en el paseo del malecón, el compromiso del grupo denominado Vallarta Fem, era el de entregar un pliego petitorio al ayuntamiento.
Acto que se hizo oficial recientemente, en el que piden se accione un protocolo.
De acuerdo con el documento del que NoticiasPV y NoticiasPvNayarit, tienen copia, se expresa que la organización sin fines de lucro llamado Vallarta Fem tomando como precedente la protesta pacífica del 23 de agosto de este año, entrega este pliego petitorio con un grupo de demandas y peticiones que se espera sean acatadas y en caso desacuerdo, discutidas con las ya mencionadas.
“Este pliego tiene la finalidad de tomar acción ante la situación del municipio de Puerto Vallarta, que en la actualidad cuenta con una alerta de género activada pero en la que no parece haber acción ante ella”.
“Las mujeres de Puerto Vallarta consideramos imperante tomar acción ante el hecho de que nuestro puerto sea una zona roja en trata de blancas nacional, que exista violencia de género y que haya registro de un feminicidio por mes, entre otros aspectos”.
Es por ello que piden:
A) Adoptar o crear un protocolo de acción ante casos de feminicidio
B) Reducir el tiempo de espera para reportar a una persona desaparecida a 24 horas, (tomando como precedente al estado de San Luis Potosí, en el que se desmanteló esta determinante desde el 2018)
C) Protocolo estricto de reclutamiento de cuerpos policíacos
D) Evaluaciones psicológicas anuales a cuerpos policíacos para determinar su aptitud para el desempeño de su labor
E) Sanciones a quien acose u hostigue, virtual, física o psicológicamente a activistas de género
F) Cero impunidad ante acoso, violación y secuestro
G) Investigación ante el caso de trata de blancas y su adecuado seguimiento
H) Implementación de alerta roja de turismo ante zona de trata de blancas
I) Implementación de protocolos de acción ante casos de acoso sexual en escuelas públicas