CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, consideró “normal en una democracia” el actual diferendo que existe entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, debido a los altos salarios que perciben los ministros, magistrados y jueces.
“En una democracia esto es normal. Esto no nos debe de asustar, y mucho menos cuando llega un gobierno que promueve el cambio. Estos diferendos existen en todos los países democráticos. Ahí está el ejemplo del actual litigio entre el presidente Donald Trump y el Congreso de Estados Unidos”, dijo el Cardenal.
El cardenal aprobó la política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante la que intenta reducirles el salario a los altos funcionarios públicos, entre ellos a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo salario es de alrededor de 600 mil pesos mensuales.
“Es constitucional el hecho de que no se les puede bajar el salario. Pero esto también es cuestión de sensibilidad moral, pero no todo mundo la tiene”, dijo.