Ahora ASF halla irregularidades en obra de carretera vía corta Puerto Vallarta- GDL

www.mural.com

Guadalajara, México (22 febrero 2020).- Deficiente planeación, pagos inflados, injustificada integración de costos e incumplimiento de precios pactados fue parte de lo que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la obra de la carretera Jala-Compostela-Las Varas, conocida como la Vía Corta a Vallarta, a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En la última revisión de la cuenta pública 2018, el organismo detectó que la dependencia que encabezaba en ese momento Gerardo Ruiz Esparza carecía de un proyecto ejecutivo eficiente de la obra, lo que provocó un incremento de 408 millones 337 pesos, es decir un 89.4 por ciento adicional a los 456 millones 590 previstos originalmente.

«Por conducto de la Dirección General de Carreteras, dicha entidad no tomó en cuenta las características, complejidad y magnitud de los trabajos que se les encomendaron para el procedimiento de contratación», precisa el organismo.

«No contaban con los estudios y proyectos, especificaciones de construcción, normas de calidad y el programa de ejecución totalmente terminados, o bien, con un avance que permitiera ejecutar los trabajos en forma ininterrumpida».

Detalló que la SCT incurrió en variaciones de los proyectos de obras de drenaje, adecuaciones al proyecto geométrico de los cortes, así como deficiencias el proyecto del túnel «Compostela» y en un viaducto.

También detectó que no se tuvo la liberación del derecho de vía adicional en el subtramo del km 34+500 al km 40+262.

La construcción de la Vía Corta Guadalajara-Puerto Vallarta comenzó en 2012 y la idea era terminarla en 2014, sin embargo los retrasos han sido constantes en varios tramos de la obra y se estima que quedaría concluida este 2020, con seis años de retraso, publicó MURAL el 29 de enero.

Además de la deficiente planeación de la obra, la ASF detectó otras irregularidades como pagos inflados por 5.6 millones de pesos; incorrecta integración de los costos indirectos por un importe de 3 millones de pesos; falta de justificación de precios fuera de catálogo, por 7.8 millones de pesos; no acreditación de los volúmenes de obra ejecutados en la estabilización de taludes por 30.2 millones de pesos, entre otras.

En suma, el organismo concluyó que la SCT dejó sin solventar un monto de 54 millones 446 mil pesos.

RETRASADA Y CARA

Además del retraso, la carretera Jala-Compostela-Las Varas se encareció 89.4 por ciento.

456 mdp costaría originalmente.

864 mdp es el costo actual.

                                                         
Compartir