Ahora van contra los millonarios: Analizan impuesto de 40% a quienes ganen 1 mdd al año

Ahora van contra los millonarios: Analizan impuesto de 40% a quienes ganen 1 mdd al año

elfinanciero.com.mx

Los republicanos están divididos sobre una propuesta para crear un nuevo impuesto del 40 por ciento para quienes ganen un millón de dólares o más, como una forma de compensar una serie de nuevos recortes fiscales que el Congreso planea aprobar a finales de este año.

El presidente del Freedom Caucus de la Cámara de Representantes, Andy Harris, se mostró abierto a la creación de este nuevo impuesto para los millonarios, dando peso a una idea que se está discutiendo en la Casa Blanca para aumentar los gravámenes a los mayores ingresos.

¿Por qué EU quieren un nuevo impuesto a los millonarios?

Harris dijo en una entrevista el lunes que considera la tasa impositiva para millonarios como una “forma razonable de financiar” la promesa de campaña del presidente Donald Trump de eliminar los impuestos sobre los salarios con propinas.

“Solo se está aumentando un par de puntos”, agregó el republicano de Maryland. La tasa máxima actual es del 37 por ciento para las personas que ganan más de 626,350 dólares al año.

Los líderes de la Cámara minimizaron la idea el martes, y el presidente de la Cámara, Mike Johnson, se negó a comentar sobre los detalles específicos de la tasa impositiva para millonarios, pero agregó que “en general, estamos tratando de reducir los impuestos aquí”.

El representante Steve Scalise, el número 2 de Johnson en la Cámara, dijo que su “objetivo número uno es mantener las tasas como están y evitar un aumento de impuestos”.

En contraste, el senador Thom Tillis, republicano de Carolina del Norte, señaló que consideraría permitir que la tasa máxima vuelva al 39.6 por ciento —el tramo más alto antes de los recortes del primer mandato de Trump— siempre que se establezcan algunos parámetros.

En particular, Tillis sugirió medidas para reducir los gravámenes a los propietarios de empresas privadas que pagan los impuestos de sus negocios en sus declaraciones familiares.

¿Apoyarán la propuesta del impuesto a millonarios de EU?

La discusión sobre un nuevo impuesto del 40 por ciento para millonarios surge después de décadas en las que los republicanos se han opuesto a cualquier forma de aumento de impuestos.

Sin embargo, el Partido Republicano bajo el liderazgo de Trump se ha vuelto más populista, permitiendo que algunos legisladores se alejen de la postura tradicional del partido de que los recortes fiscales para los ingresos altos y las corporaciones son una forma clave de estimular la economía.

El Congreso busca aprobar una extensión de la reforma fiscal del primer mandato de Trump, la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos (Tax Cuts and Jobs Act), en los próximos meses. Esa ley enfrentó críticas cuando se aprobó en 2017 por favorecer en gran medida a las grandes corporaciones y a los estadounidenses con mayores ingresos.

Los republicanos están considerando una serie de nuevos recortes fiscales, incluidos la eliminación de impuestos sobre las horas extra y la creación de nuevas deducciones para personas mayores y compradores de automóviles.

Sin embargo, las restricciones fiscales en la legislación obligan a los legisladores a encontrar reducciones de gasto o aumentos de impuestos para compensar el costo de sus prioridades fiscales.

Harris lidera el ultra-conservador Freedom Caucus de la Cámara, que cuenta con varias docenas de miembros. Este grupo, que no ha adoptado una posición pública sobre la tasa del 40 por ciento para millonarios, es un bloque de votación influyente y tiene el poder de bloquear legislaciones en la Cámara debido a los márgenes estrechos del Partido Republicano en el recinto.

La Cámara podría votar esta semana sobre una resolución presupuestaria que desbloquea el proceso para que los republicanos aprueben un proyecto de ley de recorte de impuestos solo con votos del GOP.

Harris se opone a la versión del presupuesto del Senado, argumentando que no exige suficientes recortes de gasto.

                                                         
Compartir