Icono del sitio NoticiasPV

Algunos socios Uber, presentan queja ante CEDHJ contra Semov

Por Mauricio Lira Camacho
NoticiasPV

Es un hecho que será en el transcurso de hoy, cuando algunos socios de la aplicación Uber en Puerto Vallarta, presenten ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, CEDHJ, una queja en contra de la Secretaría de Movilidad, SEMOV, luego de los recientes operativos, a los que califican como ilegales.

Así lo dieron a conocer esta mañana, algunos conductores Uber, reunidos en el estacionamiento de la Macro Plaza, ubicada a un costado de la avenida, Francisco Villa.

Lamentablemente no tuvieron el eco de respuesta que esperaban, pues el pliego está firmado apenas por 23 socios de un padrón de 2, 400 en el municipio.
Para la reunión de hoy, se imprimieron 550 documentos informativos, pero solamente lo han recibido 70.

“Esperábamos que llegaran más, no es lo que esperábamos, pero que sea importante para nosotros que Derechos Humanos, tenga en su haber más quejas sobre esta situación”.

Así lo refirió quien hizo uso de la voz ante conductores de Uber, una persona joven de nombre Arturo, quien señaló al documento que entregarán ante Derechos Humanos, le hicieron algunas adecuaciones de último momento, pero fue claro en señalar a NoticiasPV, “hoy presentarán la queja ante dicha instancia”.

Dijo que deberá ser Derechos Humanos, la instancia correspondiente que medie ante la Secretaria de Movilidad, a efecto de que cesen este tipo de operativos a toda luz, irregular.

Pidió el respaldo de más choferes para que sumen a esta movilización que seguirá.

De la entrada del nuevo gobierno estatal emanada de Movimiento Ciudadano, con el gobernador hoy electo, Enrique Alfaro, dijo desconocer cuáles serán los mecanismos para posibles nuevos operativos, “estamos a la espera”, mencionó-

Queja de Uber contra Semov, ante CEDHJ

Algunos socios Uber enviaron a NoticiasPV, el documento que entregan a la CEDHJ, la cual representa una queja en contra de la Semov.

Esta es la queja en contra de la Secretaría de Movilidad (Semov) por los operativos, tipo cacería contra los choferes de la plataforma Uber.

En su exposición, dejan plasmado en el documento, que la siguiente queja ante la CEDHJ Puerto Vallarta es con motivo exponer los constantes ataques hechos por la SEMOV a los choferes de la plataforma Uber, utilizando métodos como, operativos ocultos, visibles y cacería acompañados en varias ocasiones de los taxistas que se unieron para señalar al chofer como Uber, quitándonos nuestro medio de trabajo honesto afectando tanto a los particulares de la plataforma, privándonos del sustento para alimentar a nuestras familias y adicionalmente afectando a la comunidad en general.

Dichas detenciones atenta contra nuestra garantía del Derecho al Trabajo honesto, que salvaguarda y nos garantiza el Articulo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Imponiendo multas con un valor de $6045 pesos si se paga dentro del plazo del 50% de descuento o la totalidad de la multa si esta no es pagada dentro del mismo, así como reteniendo nuestras unidades sin informarnos con qué orden se cuenta para dicha acción.

Finalmente obligándonos a ir a Guadalajara a las oficinas de la SEMOV para la carta de liberación haciéndonos firmar una hoja en la que en resumen dice que la unidad no puede operar como Uber de lo contrario dicha unidad pasara a manos del Estado.

Agregando que dicha carta no cuenta con firmas, sellos o verificaciones que avalen que este documento tiene alguna clase de valides, y si los choferes no la firmamos NO nos regresaran nuestras unidades, todo esto a raíz de que las autoridades a cargo de la SEMOV nos informan que Uber no cuenta con el permiso de operar en Puerto Vallarta, haciendo un caso omiso al amparo que UBER MEXICO TECHNOLOGY & SOFTWARE con número de incidente 1577/2018 tramito y el cual tiene sentencia definitiva, en el cual aparte del permiso otorgado este se obliga a pagar el 1.5% de apoyo gubernamental para poder trabajar con normalidad.

Citas del Amparo de Uber

Ante los hechos narrados se anexan un par de comentarios directos del amparo de Uber el cual las autoridades de la SEMOV no están respetando.

“Lo anterior es así se entiendo el hecho de que la autorización primigenia se otorgó al tenor del convenio de colaboración que celebraron el Gobierno del Estado de Jalisco, y la empresa quejosa bajo el número 2932 de fecha de trece de marzo de dos mil diecisiete, cuya clausula se refiere que la empresa quejosa aportaría al Gobierno del Estado de Jalisco el 1.5% de ingreso obtenido por cada viaje realizado por la empresa en servicios de transporte a la ciudadanía en el Estado de Jalisco”.

En el cual también se expresa en la sección “B” de la “SUSPENIÓN DEL ACTO RECLAMADO” que tiene como objetivo “Impedir que el quejoso siga sufriendo los daños y perjuicios causados por el acto reclamado…”

Subrayando en la hoja 15: Se concede a Uber México Technology & Software, Sociedad Anónima de Capital Variable, la suspensión definitiva que solicita, para el efecto de que se le permita seguir explotando el servicio público de transporte en los términos otorgados en la autorización para el funcionamiento de empresas de redes de transporte bajo el folio 01705622/2016 de fecha quince de diciembre de dos mil dieciséis del cual deriva la renovación de dicha autorización de fecha veintitrés de enero de dos mil dieciocho; lo anterior hasta tanto se resuelva l fondo del juicio del amparo en que se actúa.

Aclarando que los socios conductores no solo deben de cumplir esos requisitos, sino también una alta ante el SAT para hacer declaración de impuestos y para que el cliente que uso el servicio pueda facturar el viaje de ser necesario.

Inicios de los operativos

El primer operativo coordinado fue el 27 de abril del 2017 reteniendo una buena cantidad de unidades en el centro internacional de convenciones, en el cual en total desconocimiento de los choferes no conocían ni los requisitos, ni el costo de la infracción hasta que esta se pudo procesar en la UNIRSE con el valor conocido de $6045, sin embargo, los requisitos para la liberación y el dónde se aria no se supo hasta casi 15 días después.

El segundo y actual operativo es en la fecha del 20 de agosto 2017 en el cual han usado diversos métodos de ataque vs los choferes de la plataforma en horarios conocidos desde las 11:00 am hasta aproximadamente las 7:00pm

Algunas unidades ubicadas son:

Policía Vial VR09 03 con placas JS-02-723

Policía Vial VR09 01

Policía Vial VR09 05

Declaración general

A lo largo de las siguientes fechas múltiples unidades de la plataforma Uber han sido retenidos en los puntos conocidos como el aeropuerto internacional PVR, (al cruce del puente peatonal), adelante de la gasolinera PEMEX en carretera costera a barra de navidad, Liverpool (en la media luna) en el que las acciones van desde pedidos de los taxistas, clientes comunes etc… cerca de esas zonas y cuando el chofer de la unidad esta por recoger al “pasajero” se encuentra contra la unidad vial el cual se acerca para informarle que la unidad será retenida por presentar el servicio sin el permiso o autorización correspondiente usando los artículos 384, 85, 98 fracción XXIV, y retiran el vehículo usando el articulo 169 fracción VIII el cual sita “VIII. Cuando se preste un servicio público sin la concesión, permiso o autorización correspondiente” (la cual si contamos con el permiso en el amparo ya escrito anteriormente), y al momento de solicitar bajo qué orden hacen dicha acción se niegan rotundamente a ofrecerá, y cuando están de cacería van a colonias conocidas como el Coapinole, Las Aralias, La Aurora, Avenida México , Central camionera, la UNIRSE y recientemente el Hotel Hyatt Ziva etc… donde no solo están esperando a que llegue un infortunado chofer de la plataforma, sino también recibiendo pedidos en esos momentos para caer directo a la trampa, en horarios comunes de 11:00am hasta aproximadamente las 7:00pm.

Trabajando conjuntamente con los choferes taxistas principalmente conocido en el cruce del puente peatonal del aeropuerto y en la media luna de Liverpool, donde los choferes al ver que un conductor de la plataforma llega a recoger en un punto conocido, estos llaman a la unidad de Transito Vial y al llegar el mismo taxista lo señala, o apuntan las placas y lo reportan a la unidad para que después esta llegue y detenga al portador de la unidad de la plataforma Uber.

Anexos

Dentro de esta queja se anexan algunas de las fotografías de las unidades viales, autos detenidos, áreas y una lista con la firma de choferes de la plataforma con la leyenda de “FIRMAS PARA LA QUEJA (DENUNCIA) DE LOS OPERATIVOS DE LA SEMOV EN PUERTO VALLARTA” en el cual los choferes con los datos correspondientes confirman la inconformidad de dicha queja.

Finalmente

Uber ha hecho caso omiso ante nuestras peticiones de apoyo y promueve la afiliación y alta de más Socios Conductores, sin importarles que vivan bajo la persecución y problemas constantes a la que nos enfrentamos haciéndonos ver como criminales siendo que solamente queremos ganar un dinero honesto.

Salir de la versión móvil