AMLO envía equipo de investigación tras masacre en Zinapécuaro, Michoacán

28 marzo, 2022
López Obrador aseguró que la masacre en Zinapécuaro está relacionada con grupos delictivos que operan en la zona.
elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de una “masacre de un grupo contra otro” el ataque armado en un palenque clandestino en Zinapécuaro, Michoacán, que hasta el momento ha dejado 20 personas muertas.

Cuestionado sobre este tema en la conferencia matutina, el mandatario detalló que tienen la información de al menos seis personas heridas y varias víctimas mortales.

“Sí, fue una masacre de un grupo contra otro en un palenque clandestino donde estaban y llegaron y ahí balacearon a los asistentes. Hubo desgraciadamente muchos muertos”, dijo AMLO este lunes desde Palacio Nacional.

Ya salió un equipo para allá para investigación y para atender”, agregó el titular del Ejecutivo.

La noche de este domingo, al menos 20 personas fueron asesinadas, luego de un ataque en la localidad de Las Tinajas, municipio de Zinapécuaro.

Aproximadamente a las 22:30 horas, la Fiscalía estatal fue informada sobre la agresión perpetrada contra los asistentes a un palenque que se celebraba en dicha localidad.

De acuerdo a las autoridades, personal de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) se desplazó al lugar, sitio donde se localizaron 19 cuerpos sin vida (16 hombres y tres mujeres), que presentaban heridas producidas por disparo de arma de fuego.

De igual forma, ahí se informó que en dicho ataque varias personas resultaron heridas y que habían sido canalizadas a hospitales, por lo que personal de la institución ya verifica la información.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició una carpeta de investigación con relación a hechos violentos.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Obligan a peatones bajar de banqueta en avenida González Gallo

Algunos empleados de negocios establecidos y semifijos, obligan a peatones,

FGR incinera más de 339 kilos de droga en Jalisco

La Fiscalía General de la República destruyó más de 339