Terreno en Villas Universidad
Integrantes de las comisiones de gobernación y educación analizan la donación de un terreno en favor de la sección magisterial 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, presentada por la regidora, Iroselma Dalila Castañeda Santana.
Estas nuevas oficinas representarán una descentralización de trámites a realizar para los docentes, las cuales están proyectadas para edificarse en la colonia Villas Universidad.
Además representará un impacto económico.
Cercanía de los municipios de la región Costa-Sierra, esto impactaria en el tema económico de los agremiados ya que se ahorrarian parte de su presupuesto al asistir a las instalaciones y derivar sus tramites correspondientes ejerciendo sus derechos como afiliados a este sindicato.
Derrama económica para el municipio, locatarios que brindan sus servicios de venta de alimentos y servicios en general que los agremiados asistentes puedan hacerse de ellos.
Además de un impacto social .
* Construir estructurar y consolidar a la docencia como un equipo integral con toda la sociedad.
* Transformar la prácticas docentes en la Región para lograr elevar la calidad educativa en el municipio.
Conocer y dominar el contenido de los marcos teóricos – metológicos para que nuestros alumnos sean competentes ante el mundo global.
* Trabajar todos en función de un solo propósito fomentar el servicio, la solidaridad, la cultura de paz y sobre todo los avances educativos
Al hacer uso de la voz la regidora de movimiento ciudadano, mencionó lo siguiente.
A esta zona pertenecemos como SNTE, dijo.
Guachinango, Mixtlán, Atenguillo (Volcanes), Talpa de Allende, Mascota, San Sebastián, y municipios de Costa Norte, en Puerto Vallarta, Cabo Corrientes (Tuito) Tomatlán (Pino Suarez, Cruz de Loreto, Morelos).
Los objetivos de este nuevo inmueble que se proyecta son:
Proponer, promover y coordinar el mejoramiento de la gestión sindical y administrativa simplificando y automatizando los procesos, evaluando y dando seguimiento para difundir los resultados.
* Optimizar los procesos de gestión y profesionalización
* Instrumentar mecanismos de organización, métodos y procedimientos.
* Contribuir al desarrollo de los diversos programas.
Finalmente el tema se va a mesas de trabajo para un mejor análisis.