Así fueron las últimas horas de Paquita la del Barrio antes de su inesperada muerte

Francisca Viveros Barradas falleció este lunes 17 de febrero a los 77 años

infobae.com

El fallecimiento de Paquita la del Barrio sorprendió a sus seguidores y allegados. La cantante mexicana, reconocida por su inconfundible voz y su postura contra el machismo en la música ranchera, falleció en su hogar en Veracruz la mañana del lunes 17 de febrero.

Su equipo de trabajo confirmó la noticia a través de un comunicado en redes sociales, en el que pidió respeto y privacidad para su familia en este difícil momento.

Pese a que Paquita había enfrentado problemas de salud en los últimos años, su muerte fue inesperada. Según su manager y amigo cercano, Francisco Torres, hasta el sábado la artista estaba entusiasmada con su regreso a los escenarios y planeaba viajar a la Ciudad de México esta semana para ensayar su próximo espectáculo en el Auditorio Nacional, programado para el 16 de marzo.

Una última conversación llena de ilusiones

Paquita la del Barrio dejóPaquita la del Barrio dejó una marca en la música latina con su estilo único y su capacidad para conectar con el público a través de letras cargadas de desamor y empoderamiento femenino – crédito @musictrendscol/Instagram

En entrevista con el programa De Primera ManoFrancisco Torres reveló que el sábado habló con la cantante, quien le expresó su inquietud por no poder caminar debido a sus problemas de movilidad, por lo que estaba preocupada de no poder cumplir con sus compromisos agendados.

“Oye, inútil, es que no puedo regresar porque no dejo la silla de ruedas, no puedo caminar”, le dijo Paquita, a lo que él respondió: “Mire, Paquita, hay una señora que se llama Chelo, no sé qué, acá en Estados Unidos y que va en silla de ruedas, y el señor fulano de tal. A ver, mándame los videos”. Torres le envió las imágenes, y eso la tranquilizó.

Torres aseguró que, a pesar de las dificultades físicas, Paquita estaba lista para reanudar su gira, que comenzaría el 2 de marzo en Baja California, seguiría el 8 de marzo en Guatemala y culminaría con su presentación en la Ciudad de México.

“El sábado que yo hablé con ella, me habló un tanto preocupada otra vez […] pero ya habíamos quedado que se venía para acá a México y para ir ensayando y preparando el show del Auditorio”, explicó.

(Facebook/Paquita la del Barrio oficial)(Facebook/Paquita la del Barrio oficial)

Torres relató que el domingo transcurrió sin incidentes. La cantante pasó el día en su hogar en Veracruz, acompañada de su hermana Viola, su amiga y representante Marta, y otras personas cercanas.

“Ayer tuvo un día normal, se bañó, comió, cenó, un día tranquilo, un domingo sin ninguna cosa relevante. Se acostó, durmió […] A las 4 de la mañana la taparon porque se había destapado, la taparon normal”, dijo el manager.

El momento en que se confirmó su fallecimiento

la situación cambió cuando en la mañana intentaron despertarla y notaron que no respondía. “Para esta hora que ya se pararon, les pareció un poco extraño que no respondía”, explicó.

Ante la situación, su equipo llamó de inmediato a los servicios de emergencia. La ambulancia llegó entre 15 y 20 minutos después, pero los paramédicos confirmaron que Paquita ya no tenía signos vitales. “La ambulancia confirmó que no había nada más que hacer”, contó Torres.

El manager aseguró que la muerte de la cantante ocurrió de manera repentina y sin sufrimiento. “No fue un llamado de auxilio, fue simplemente durmiendo. Yo creo que ni ella se dio cuenta”, afirmó.

Desde 2021, la salud de Paquita se había visto afectada por problemas de movilidad, lo que la obligó a usar una silla de ruedas. Sin embargo, su representante insistió en que no padecía ninguna enfermedad grave que hiciera prever un desenlace así. “Los achaques normales de la edad, obviamente sabemos de distintos padecimientos que tenía, pero nada degenerativo, nada que tuviera que estar ahorita en el hospital. Tan así que estaba en su casa, estaba tranquila, estaba lista para volver a México”, aclaró.

En la misma entrevista, Torres desmintió rumores sobre una supuesta depresión. “Por ahí en el video que subimos posponiendo la fecha del Auditorio, la idea era que vieran cómo incluso ahí, en el video, bromeaba: ‘No voy porque no quiero, porque no puedo caminar, pero en la próxima fecha voy a estar con ustedes’”, relató.

Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, construyó una trayectoria de más de cinco décadas en la música ranchera. Sus canciones, muchas de ellas con letras en contra del machismo y en defensa de las mujeres, la convirtieron en una de las figuras más queridas y respetadas del género.

Su partida deja un gran vacío en la música mexicana, aunque su legado continuará vivo a través de sus éxitos, que siguen resonando en la memoria de su público.

                                                         
Compartir