Así habló AMLO de los funcionarios que estudiaron en Harvard y solo «aprendieron a robar»

6 agosto, 2021
El mandatario hablaba de la revocación de mandato a la que se someterá el próximo año y señaló que hay una parte de la sociedad, la “elite”, que está molesta con su gobierno y quiere se vaya porque se sienten superiores a los servidores que son emanados del pueblo y no de universidades como Harvard.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que algunos que han ido a estudiar a Harvard o al extranjero aprenden a robar y tienen una mentalidad racista y clasista.

“Imagínense, los que han estudiado en Harvard o en otras universidades del extranjero y aprenden a robar, a eso van, o a ayudar a que roben otros y que ellos reciban migajas del botín. ¿Para qué entonces estudiar en esas circunstancias? Pero existe esa mentalidad, es una mentalidad elitista, clasista, racista”, dijo el mandatario al ser cuestionado sobre la revocación de mandato.

En una parte de la conferencia matutina del jueves, López Obrador fue inquirido sobre la consulta popular del próximo año en la que se preguntará sobre si se mantiene o no en el cargo presidencial.

Dijo que esta consulta se realizará porque si no tiene el apoyo popular no puede seguir.

“Entonces, a la élite le molesta eso, no lo externan porque son muy hipócritas, pero realmente se sienten superiores. Eso se advierte cuando se elige a un indígena para que sea diputado, mujer u hombre, y dice: ‘¿Cómo va a ser diputado un indígena si tiene que ser una gente con grado académico, que sepa de leyes?’ Se les olvida que los diputados son representantes populares y se les olvida que todos tienen conocimiento, tienen sabiduría, tienen cultura, todos, y que una cosa es la educación y otra cosa es la cultura y lo más importante para tener un cargo es la dignidad”, manifestó el presidente.

Luego de que se refirió a quienes salen del país a estudiar en universidades y sostuvo que son racistas, clasistas y aprenden a robar, insistió en que se debe realizar la consulta sobre revocación de mandato.

“Entonces, que participe toda la gente, todo el pueblo, somos iguales ante la ley y también somos iguales en cuanto al ejercicio de nuestros derechos. Eso es lo que puedo contestar”, sostuvo López Obrador.

“Entonces, la consulta va. Y no es reto ni desafío, es decirles a los conservadores, a los del bloque conservador que, en vez de estar insultando y haciendo labor de zapa, que convoquen a la gente para que participen en la consulta y que, de manera pacífica, en forma democrática, se resuelvan, se diriman las diferencias dándole al pueblo siempre su lugar, escuchando al pueblo, respetando al pueblo, que es el soberano.

 “Es que esto les cuesta muchísimo. Una cosa es el discurso, hablar de democracia y otra cosa es aceptar que vale lo mismo en la democracia la opinión, el voto de un campesino, que la de un magnate, que vale lo mismo el voto de un obrero que la de un intelectual orgánico, que vale lo mismo el voto de un comerciante de pueblo que la opinión de un científico”, argumentó el presidente.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Ejército construirá pistas, terminal aérea… en Santa Lucía: López Obrador

excelsior.com.mx CIUDAD DE MÉXICO El presidente Andrés Manuel López Obrador

Llega a México Francia Márquez para cierre de ciclo de diálogo de paz colombiano

jornada.com.mx La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, arribó a México