Organizaciones civiles condenaron los hechos y exigen que den con los responsables del atentado
infobae.com
La consejera del distrito electoral 05 del Instituto Nacional Electoral (INE), Aremy Rodríguez Santiago, fue víctima de un ataque armado en el municipio de Tlapa de Comonfort, de la región de la Montaña, Guerrero; del que resultó herida de gravedad.
A través de redes sociales, organizaciones feministas hicieron un llamado a las autoridades para que den con el o los posibles responsables. La Coordinación General de la Escuela Feminista de Derechos Humanos aseguró que Rodríguez Santiago también desempeña el cargo como secretaria de la Comisaría Ejidal de Tlapa de Comonfort.
“Condenamos contundentemente el atentado feminicida que hoy domingo 15 de febrero, alrededor de las 7:30 a.m., sufriera nuestra compañera Mtra. Aremy Rodríguez Santiago, integrante del cuerpo académico de la Escuela Feminista de Derechos Humanos y también Secretaria de la Comisaría Ejidal de Tlapa de Comonfort, Guerrero”, se lee en una publicación realizada a través de redes sociales.

A la par, la Escuela Feminista exigió a las autoridades de medidas de protección y el traslado de Aremy Rodríguez al hospital más cercano para su inmediata atención por el “estado de gravedad” en el que se encontraba.
Tras casi 16 horas de confirmado el ataque armado en contra de la funcionaria, la Secretaría de Seguridad Pública ni la Fiscalía General del Estado de Guerrero han emitido un posicionamiento para confirmar los hechos y dar a conocer el estado de salud de la víctima.
INE condena atentado
Tras el siniestro, la junta distrital ejecutiva de Tlapa de Comonfort manifestó su total rechazo ante el hecho de violencia en contra de Aremy Rodríguez Santiago. Además, exigen a las autoridades para que se esclarezcan los hechos desde una perspectiva de género.
“Manifestamos nuestro total rechazo ante este hecho de violencia y solicitamos enérgicamente a las autoridades correspondientes que se apliquen los procedimientos señalados por la ley para esclarecer los hechos, desde la perspectiva de género, y dar con los responsables; además, que se aplique la justicia a quien (o quienes) resulten responsables de este lamentable hecho”, se lee en el pronunciamiento del INE.
Proceso electoral desata asesinatos contra actores políticos
Durante el proceso electoral de 2023-2024, actores políticos fueron el blanco del crimen organizado en Guerrero, pues al menos fueron asesinados nueve aspirantes políticos de diferentes partidos políticos.

Actualmente, todo el país atraviesa el proceso electoral para el Poder Judicial; en diciembre de 2024, en Guerrero, sujetos armados ejecutaron a Edmundo Román Pinzón, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, cuando salía de los juzgados de Caleta, en el Puerto de Acapulco.
Tras el asesinato, las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno se coordinaron para desplegar un operativo para dar con los presuntos responsables. Un par de semanas después fueron capturadas dos personas, presuntamente involucradas en el asesinato del magistrado, y hasta enero de 2025 se confirmó la tercera detención de Román Pinzón.