Dos universidades, ordenamiento territorial y servicios eficientes
Turnan a las Comisiones de Reglamentos, Puntos Constitucionales y Medio Ambiente Sano, Acción por el Clima y Protección Animal, la iniciativa para aumentar el número de integrantes al Consejo Municipal de Ecología.
La regidora por el Partido Verde Ecologista de México PVEM, María Magdalena Urbina Martínez, presentó una iniciativa en la pasada sesión ordinaria de ayuntamiento, la cual tiene como objeto que el Pleno del Ayuntamiento autorice la modificación y reforma de los artículo 13 del Reglamento de Ecología para el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, para los efectos de permitir la incorporación de dos universidades más, el Director de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y, el Director de Servicios Eficientes como miembros permanentes del Consejo Municipal de Ecologia.
Dijo que derivado de las mesas de trabajo realizadas en apoyo con los diversos sectores que integran los vocales y miembros permanentes del Consejo Municipal de Ecología, se realizaron diversas observaciones respecto de la necesidad de contar con la participación del sector universitario de forma más amplio.
Dado que, la propia naturaleza del Consejo es ser un espacio de debate científico entre los diversos sectores de la sociedad y del gobierno.
Siendo así, resultaría injusto excluir a las comunidades universitarias que han realizado aportes con anterioridad a la preservación, protección y estudio de los ecosistemas, de la fauna y flora endémica.
En el mismo sentido, a fin de poder contar con la experiencia tecnica suficiente, se sugirió la integración de los Titulares de las Direcciones de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; y, Servicios Eficientes, como miembros permanentes del Consejo Municipal de Ecología.
El punto de acuerdo presentado es el siguiente:
ÚNICO. – Que el Honorable Pleno del Ayuntamiento tenga por recibida la presente iniciativa, a su vez, se turne a las Comisiones de Reglamentos y Puntos Constitucionales; y Medioambiente Sano, Acción por el Clima y Protección Animal, para su estudio, dictamen y posteriormente someter al
Pleno su aprobación y publicación para su entrada en vigor.