Ayuntamiento firmará convenio para dar certeza jurídica en regularización de suelo

Serán 200 acciones con inyección de 3 millones de pesos

Este sábado en sesión extraordinaria de ayuntamiento, el gobierno que preside el profe, Luis Michel autorizará la firma de un convenio e colaboración para la gestión y regularización del suelo en sus diferentes tipos y modalidades, con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, INSUS.

La firma del convenio es de colaboración para la gestión y regularización del suelo en sus diferentes tipos y modalidades, así como el convenio adhesión y coordinación para la ejecución de acciones de las 11 colonias que en conjunto con la comisión municipal de regularización, COMUR.

Para este ejercicio 2021 se tienen comprometidas 200 acciones de regularización, las cuales significan 3 millones de pesos que resultarían en subejercicio,
Se espera la aprobación de la firma de este convenio, en sesión extraordinaria de ayuntamiento.

Es el 3.1 referente a la iniciativa de acuerdo edilicio presentada por el presidente municipal, Luis Michel, mediante el cual propone al ayuntamiento la celebración de un convenio de colaboración para la gestión y regularización del suelo en sus diferentes tipos y modalidades, con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, INSUS.

Este convenio establece lo siguiente:

* Convenio de colaboración para la gestión y regularización del suelo en sus diferentes tipos y modalidades, con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, INSUS.

* Convenio de adhesión y coordinación para la ejecución de acciones dentro del programa de mejoramiento urbano en su vertiente “Certeza jurídica PMU·, en su modalidad “regularización de lotes con uso habitacional con gastos particulares en vías de regularizaciones”.

Lo anterior en los términos que e proponen en los documentos que se anexan al presente, así como a las reglas de operación del programa de Mejoramiento Urbano, PMU, emitidas para tales efectos.

Autorizándose para su suscripción en nombre y representación del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, al presidente municipal, síndico municipal, tesorero municipal y secretario general del ayuntamiento

Aunado a este tema en la misma sesión de ayuntamiento que se celebrará de manera extraordinaria la mañana de este sábado, se informa del oficio enviado al alcalde, Luis Michel, por parte de Ernesto Padilla Aceves, representante regional en los estados de Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán, que a la letra dicta.

Se le informa que con el propósito de continuar y concluir con la integración del expediente relativo a la participación del municipio de Puerto Vallarta en el Programa de Mejoramiento Urbano, PMU, en la vertiente de regularización y Certeza Jurídica y sus modalidades de regularización es de suma importancia contar con el acuerdo de cabildo donde se autorice al alcalde, secretario y síndico, la firma del convenio de colaboración para la gestión y regularización del suelo en sus diferentes tipos y modalidades, así como el convenio adhesión y coordinación para la ejecución de acciones de las 11 colonias que en conjunto con la comisión municipal de regularización, COMUR, de ese municipio fueron propuestas para su intervención y participación de dicho programa, se tiene como fecha límite el día 13 de los corrientes, circunstancia que preocupa ya que a la fecha no se ha recibido dicha acuerdo de cabildo y por ende no se han celebrado los convenios que se ocupan.

Asimismo, no se omite resaltar que Puerto Vallarta se encuentra distinguido entre uno de los municipios prioritarios señalados por el presidente de la república, así como para este ejercicio 2021 se tienen comprometidas 200 acciones de regularización, las cuales significan 3 millones de pesos que resultarían en subejercicio, ocasionando el retiro del PMU para su municipio.

Compartir

Reportero. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.