Icono del sitio NoticiasPV

“Belicones” y “Trabajo para la maña”: las frases en Tiktok que usa el narco para el reclutamiento criminal de jóvenes

Una nueva investigación del Colmex revela cómo el CJNG y otros grupos criminales utilizan la red social como una herramienta de reclutamiento al normalizar la violencia con videos virales de lujo, armas y poder

infobae.com

La guerra por el control territorial entre cárteles en México no solo se libra con armas: también se combate en redes sociales. TikTok, una plataforma digital diseñada para entretenimiento, se ha convertido en una poderosa herramienta de reclutamiento para grupos criminales que buscan captar a jóvenes a través de contenidos aparentemente inofensivos.

Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital: Estrategias de reclutamiento del crimen organizado en TikTok es una nueva investigación por parte del Seminario Sobre Violencia y Paz ―dependiente del Colegio de México (Colmex)― ha estudiado y analizado a profundidad 100 cuentas en esta red social, donde, abiertamente, los perfiles tienen tres patrones fundamentales: el presumir lujos y armas, exaltación de la “vida de narco” y, en algunos casos, reclutamiento directo. Sin embargo, se han detectado más de 500 perfiles en total.

Estos videos, disfrazados de una nueva opción, son una puerta de entrada al mundo criminal y apuntan principalmente a jóvenes entre los 14 y 24 años, pero muchos de ellos en contextos de pobreza o marginación.

CJNG: el grupo líder de esta estrategia

Según los mismos resultados de la investigación del Colmex, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) encabeza esta ofensiva digital. Se identificaron que los 565 perfiles vinculados a grupos criminales utilizan el contenido aspiracional para normalizar la violencia y glorificar la vida delictiva.

Los videos siguen las mismas estrategias claras:

Salir de la versión móvil