Canasta básica subió $100 en el último mes

16 enero, 2020

/www.jornada.com.mx

Este año se inició con un incremento de 99.47 pesos en la canasta básica de 80 productos que examina La Jornada, lo que representa 3.47 por ciento más respecto al precio que tuvo durante la primera quincena de diciembre.

Hicieron falta 2 mil 780.28 pesos para comprar esta canasta, conformada por 64 frutas, vegetales, carnes, embutidos, lácteos y abarrotes, así como nueve artículos de higiene personal y siete para la limpieza del hogar.

El monto equivale a 22.5 días de salario mínimo, cuatro menos que los requeridos el mes pasado debido a que dicho ingreso aumentó 20 por ciento desde el primero de enero.

El alza entre el 15 de diciembre y el 15 de enero contrasta con la reducción de precios que la canasta tuvo en los últimos meses de 2019: entre junio y septiembre se abarató 16.41 pesos o medio punto porcentual, y en octubre bajó 51.57 pesos o 1.88 por ciento. Posteriormente subió 30.75 pesos o 1.14 por ciento en noviembre y en diciembre volvió a bajar 37.79 pesos o 1.39 por ciento.

A la par que el incremento al salario mínimo, este mes también se actualizaron las tasas del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para bebidas azucaradas y cigarros. Pero también para combustibles, lo que hizo prever a algunos sectores sobre alzas en cascada para todo tipo de productos por sus efectos en los costos de producción y traslado.

De los 80 productos que conforman la canasta básica, 47 se encarecieron, 23 se abarataron y 10 mantuvieron el mismo precio que en diciembre, cuando hubo alzas en 32 productos, contra 33 que bajaron y 15 que permanecieron igual.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Joven Mujer se Suicidó En Colonia 5 de Diciembre

Por Adrian De Los Santos El cuerpo sin vida de

¿Cómo se contarán los votos el 6 de junio? Te explicamos las dos formas

Hay dos formas de contar los votos, una es por muestro,