El grupo originario de Sinaloa causó polémica tras su actuación en la que exaltó la figura de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’
infobae.com
a agrupación musical Los Alegres del Barranco, originaria de Sinaloa, ha perdido sus visas de trabajo y de turista en Estados Unidos debido a una controvertida presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara.
Según informó la periodista Chamonic, la decisión se tomó después de que el grupo interpretara corridos que hacen referencia a líderes de cárteles del narcotráfico, acompañados de imágenes proyectadas en el escenario que aludían a figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, alias el “Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.

El evento tuvo lugar el sábado 29 de marzo y generó una fuerte polémica debido a los contenidos exhibidos durante la presentación.
En el escenario, mientras se interpretaba el corrido titulado El del palenque, se proyectaron imágenes generadas por inteligencia artificial que mostraban momentos de la supuesta detención del “Mencho” en los años 1986 y 1989.
Además, el tema incluye letras que hacen referencia directa al CJNG, como: “Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”.
Una clara apología al estilo de vida criminal
El espectáculo comenzó con la proyección de dos gallos en pantalla, simulando una pelea. Posteriormente, apareció un hombre con botas y sombrero que declaraba: “Yo soy el dueño del palenque”, seguido de las imágenes relacionadas con el líder del CJNG.
Este acto fue interpretado como una apología del delito, lo que desencadenó la cancelación de las visas de los integrantes del grupo.
Además, durante el mismo concierto, Los Alegres del Barranco rindieron homenaje a Joaquín “El Chapo” Guzmán, interpretando un corrido titulado 701, en referencia al lugar que ocupó el capo sinaloense en la lista de las personas más ricas del mundo publicada por la revista Forbes en 2009.
En la pantalla del escenario se proyectaron los números 701, reforzando la alusión al narcotraficante.
Reacciones y consecuencias: sin visa para Estados Unidos
Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo hacia lo ocurrido en el concierto.
Durante su conferencia del lunes 31 de marzo, la mandataria federal calificó de inaceptable que se realicen actos que puedan interpretarse como homenajes a figuras del crimen organizado.
“No debería ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación. No es correcto”, declaró durante la mañanera. Asimismo, hizo un llamado a reflexionar sobre el contenido de este tipo de espectáculos y la responsabilidad de quienes los organizan.
“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer una apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, añadió.
Por su parte, la periodista Chamonic confirmó la cancelación de las visas a través de sus redes sociales, señalando que la medida fue tomada debido a la promoción de actividades ilícitas en el concierto.
Según sus declaraciones: “A la agrupación Los Alegres del Barranco se les fue cancelada su visa de trabajo y de turistas por haber hecho apología del delito al cantar un corrido para varios narcos y por pasar videos y fotografías de ellos en su concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara”.
Chamonic también destacó que no es la primera vez que el grupo interpreta canciones relacionadas con figuras del narcotráfico, ya que su repertorio incluye múltiples corridos que aluden a actividades criminales y a líderes de cárteles.

El perfil de Los Alegres del Barranco
Los Alegres del Barranco son una agrupación musical originaria de Sinaloa, conocida por su estilo de música regional mexicana y, particularmente, por sus corridos.
Entre sus temas más populares en plataformas como Spotify se encuentran Soy cuatro letras, La belikiza, El Doble R y El dueño del Palenque, muchos de los cuales hacen referencia a figuras y actividades relacionadas con el narcotráfico.