Caso Miroslava Breach: Impunidad en ciernes

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Son las 6:48 de la mañana del jueves 23 de marzo. El jefe de sicarios realiza la cuarta llamada desde el celular 614 456 0634. La periodista Miroslava Breach Velducea sale de reversa en su camioneta roja para llevar a su hijo a la escuela. Un sujeto que empuña una pistola acelera la zancada. Uno-dos-tres disparos al parabrisas. Uno-dos-tres balazos frontales a la víctima. Uno-dos tiros desde la ventanilla izquierda: siete proyectiles impactan la cabeza, una mano, el corazón, el cuerpo de Miroslava.

A las 6:49 con 52 centésimas de segundo, otro cómplice le confirma al jefe de sicarios, quien trae un móvil con lada de Navojoa, Sonora: la orden ha sido cumplida.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua estableció minuto por minuto la coordinación de tres asesinos materiales, a partir de una amplia investigación basada en evidencias, testimonios y el análisis de 53 llamadas a celulares realizadas entre los criminales desde las 6:20:07 horas del jueves 23 hasta las 20:55 del día siguiente.

Para el fiscal Augusto César Peniche Espejel y el gobernador Javier Corral el caso está prácticamente resuelto: fueron sólo tres los ejecutores. Ni un minuto de cientos de horas de audios y videos, ni una palabra de los 35 testimonios, nada entre miles de cuartillas con declaraciones y evidencias, incluidas las investigaciones periodísticas de quien fuera 20 años corresponsal de La Jornada, han permitido al fiscal detectar indicios de la posible autoría intelectual de capos mayores del narcotráfico en la región. Tampoco encuentra responsabilidad de exalcaldes, jefes policiacos, funcionarios municipales, ni de políticos priistas y panistas, entre ellos los que grabaron llamadas telefónicas a Breach para entregarla al grupo criminal Los Salazares, como lo admitieron en sus declaraciones el vocero estatal del PAN, Alfredo Piñera Guevara, y el expresidente municipal de Chínipas, Hugo Amed Schultz Alcaraz.

En cuanto al fiscal, vale recordar la última columna de Breach (“Don Mirone”, 22 de marzo de 2017), en víspera de su muerte:

“El ahora fiscal Peniche también tuvo una responsabilidad directa en el empoderamiento de esos grupos criminales. Él fue delegado de la PGR, ni más ni menos; y como tal, necesariamente tendría que haber tenido conocimiento del mapa de la delincuencia organizada en la entidad”.

Compartir

Reportera. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.