Fuentes dijeron que China ordenó a las aerolíneas del país dejar de compara aeronaves Boeing en plena guerra comercial con Donald Trump.
elfinanciero.com.mx
China ha ordenado a sus aerolíneas que no acepten más entregas de aviones Boeing Co. como parte de la guerra comercial que ha llevado al presidente estadounidense Donald Trump a imponer aranceles de hasta el 145 por ciento a los productos chinos, según personas familiarizadas con el asunto.
Beijing también ha pedido que las aerolíneas chinas suspendan cualquier compra de equipos y piezas relacionados con aeronaves a compañías estadounidenses, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que se trata de asuntos privados.
La orden se produjo después de que China anunciara aranceles de represalia del 125 por ciento sobre productos estadounidenses el fin de semana pasado, según las fuentes. Estos gravámenes, por sí solos, habrían más que duplicado el costo de las aeronaves y sus componentes fabricados en Estados Unidos, lo que dificultaría que las aerolíneas chinas aceptaran aviones Boeing
El gobierno chino también está considerando formas de brindar asistencia a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y enfrentan costos más altos, dijeron las personas.
Aproximadamente 10 Boeing 737 Max se preparan para incorporarse a las flotas de aerolíneas chinas, incluyendo dos de China Southern Airlines Co, Air China Ltd. y Xiamen Airlines Co, según datos de Aviation Flights Group. Algunos aviones están estacionados cerca de la fábrica de Boeing en Seattle, mientras que otros se encuentran en un centro de acabado en Zhoushan, en el este de China, según el sitio web de la empresa de seguimiento de producción.
Es posible que los trámites de entrega y el pago de algunos de estos aviones se hayan completado antes de que los aranceles recíprocos anunciados por China el 11 de abril entraran en vigor el 12 de abril, y es posible que se permita el ingreso a China de esos aviones caso por caso, dijeron algunas de las personas.
La Administración de Aviación Civil de China no respondió a una solicitud de comentarios enviada por fax. Boeing se negó a hacer comentarios. Representantes de China Southern, Air China y Xiamen Airlines tampoco respondieron a las solicitudes de comentarios.
Para Boeing, este enfrentamiento supone un nuevo revés en uno de los mayores mercados de venta de aviones del mundo.
Se prevé que China represente el 20 por ciento de la demanda mundial de aeronaves durante las próximas dos décadas y, en 2018, casi una cuarta parte de la producción de Boeing se destinó allí. Sin embargo, el fabricante estadounidense de aviones no ha anunciado ningún pedido importante en China en los últimos años debido a tensiones comerciales y problemas propios.
China fue la primera en dejar en tierra el 737 Max en 2019, tras dos accidentes mortales. Las disputas comerciales con las administraciones de Biden y la primera de Trump también contribuyeron a inclinar los pedidos chinos hacia la empresa europea Airbus SE. Posteriormente, en 2024, Boeing sufrió una crisis de calidad cuando un tapón de la puerta explotó en pleno vuelo en enero.