Cientos de miles de canadienses firman petición para revocarle a Elon Musk la ciudadanía de ese país

El documento, que solo necesitaba 500 firmas para ser certificado y presentado ante la Cámara de los Comunes, ha superado con creces la cifra requerida

infobae.com

Más de 230,000 ciudadanos canadienses han firmado una petición solicitando al gobierno de Justin Trudeau que revoque la ciudadanía y el pasaporte canadiense de Elon Musk, acusándolo de actuar en contra del interés nacional y de amenazar la soberanía del país. Según The Washington Post, la petición lo señala por unirse a un gobierno extranjero—el de Donald Trump—que busca “borrar la soberanía de Canadá”. La controversia ha escalado en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas entre Ottawa y Washington, con Trump insistiendo en su deseo de convertir a Canadá en el “51.º estado” de Estados Unidos.

La solicitud, patrocinada por Charlie Angus, miembro del Parlamento canadiense y crítico de Musk, también acusa al magnate de utilizar su influencia para afectar los procesos electorales del país. Según The New York Times, el documento denuncia que Musk “ha usado su riqueza y poder para influenciar nuestras elecciones” y sostiene que su respaldo a políticas y figuras conservadoras en Canadá es un intento por inclinar el panorama político a su favor.

La petición necesitaba solo 500 firmas para ser certificada y presentada en la Cámara de los Comunes, pero ha superado con creces esa cifra, lo que refleja el creciente rechazo a la presencia política de Musk en Canadá.

La relación de Musk con Canadá

El empresario, nacido en Sudáfrica, obtuvo la ciudadanía canadiense a través de su madre, Maye Musk, originaria de la provincia de Saskatchewan. Vivió en Canadá durante tres años desde 1989 y estudió en la Queen’s University en Ontario antes de transferirse a la Universidad de Pensilvania, según reportes de la prensa canadiense citados por The Washington Post.

Actualmente, Musk posee también la nacionalidad estadounidense y desempeña un papel clave en la administración de Trump, dirigiendo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad que ha llevado a cabo despidos masivos en la burocracia federal en un esfuerzo por reducir el gasto público.

Elon Musk ha respaldado algunasElon Musk ha respaldado algunas declaraciones polémicas del presidente Trump sobre Canadá. (REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo)

No está claro si Musk ha participado directamente en la política de Trump hacia Canadá, pero ha hecho declaraciones públicas que han intensificado la tensión. En respuesta a la petición, Musk publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un comentario provocador: “Canadá no es un país real”. Además, sus constantes críticas a Trudeau y su respaldo a Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador de Canadá, han sido interpretados como una intervención en la política interna canadiense.

¿Puede el gobierno revocar la ciudadanía de Musk?

Expertos en derecho consideran que la revocación de la ciudadanía de Musk es poco probable. Gideon Christian, profesor de inteligencia artificial y derecho en la Universidad de Calgary, explicó a The Washington Post que cualquier proceso de este tipo debería seguir los procedimientos legales establecidos para todos los ciudadanos canadienses.

Irene Bloemraad, especialista en ciudadanía e inmigración en la Universidad de Columbia Británica, explicó que las leyes de Canadá solo permiten la revocación en casos de fraude o cuando se oculta información en el proceso de naturalización, lo que haría inviable la petición. “Incluso si la petición obtiene millones de firmas, el gobierno no puede simplemente quitarle la ciudadanía a alguien”, aclaró Bloemraad en declaraciones a The New York Times.

Las tensiones entre Canadá y Estados Unidos han ido en aumento desde que Trump anunció un arancel del 25 % a las exportaciones canadienses, una medida que ha provocado llamados a boicotear productos estadounidenses y cancelar viajes transfronterizos.

Según The Washington Post, la reacción en Canadá ha alcanzado incluso el ámbito deportivo: después de que la selección canadiense venciera a la estadounidense en la final del torneo de hockey 4 Nations Face-Off, Trudeau publicó en redes sociales: “No pueden quedarse con nuestro país, y tampoco con nuestro juego”.

                                                         
Compartir