Cierre de administración baja de PV en transparencia, según Cimtra, admite Víctor Bernal

Por Mauricio Lira Camacho
NoticiasPV

El secretario general, Víctor Manuel Bernal Vargas, admite que el ayuntamiento de Puerto Vallarta, bajó un lugar en transparencia, luego del informe más reciente que sobre el tema emitió el organismo denominado Ciudadanos por Municipios Transparentes, por sus siglas CIMTRA.

El segundo funcionario en importancia en el organigrama municipal dijo a NoticiasPV, que lo anterior obedeció al cierre de gobierno, próximo a entregar y a algunos detalles que se descuidaron, sobre todo en el tema de tesorería.

Aspectos que hoy en día, están siendo subsanados, pero que salieron en el informe del organismo en cuestión.

En su último informe que hizo CIMTRA sobre el cierre de las administraciones municipales en el estado de Jalisco, admite que Puerto Vallarta bajó un lugar, una posición, en el número de municipios en el tenor de la transparencia.

Esto debido a que por los tiempos de cierre de administración, no se atendieron algunos detalles administrativos, pero que al día de hoy, “la información está complementada”.

Se trata de información de las obras en proceso, así como algunos procesos en la tesorería municipal, destacó Bernal.

Recordó que CIMTRA es un organismo evaluador, que trabaja de manera independiente que realiza constante monitoreo.

Dijo que no es justificante haber bajado de 8 a 7.1 en calificación en materia de transparencia y estamos viendo algunos detalles con la unidad municipal en esta materia.

Tenemos claro que parte debemos reforzar, no es justificante que se descuiden temas al final de una administración, sobre todo en obras.
Estamos tomando cartas en el asunto, para que el próximo gobierno aumente el puntaje.

Contexto

En el caso de Puerto Vallarta, bajó su calificación de transparencia de 8 a 7.1 puntos.

Puerto Vallarta, tuvo en septiembre del 2017, la calificación de 80.4, bajó a 71.4 en septiembre del 2018, esto es una diferencia de -9.

En su más reciente reporte de CIMTRA, Ciudadanos por Municipios Transparentes, destacan en sus conclusiones que:

La mayoría de las administraciones que firmaron convenio de colaboración con CIMTRA aumentaron sus niveles de transparencia.

12 de 31 municipios disminuyeron la calificación. 5 gobiernos descuidaron en demasía, la transparencia por proceso electoral.

19 de 31 municipios aumentaron sus niveles de transparencia y no descuidaron por proceso electoral, destacan 4 municipios.

Los municipios que más avanzaron en transparencia durante estos 3 años fueron: Ixtlahuacán de los Membrillos, Jilotlán de los Dolores, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, Zapotlanejo, Ocotlán y Tuxpan.

Los niveles de transparencia pueden ser un elemento de evaluación para los ciudadanos al momento de las urnas. La mayoría de los municipios reelectos tienen buen nivel de transparencia, y la mayoría de donde hubo cambio de partido presentan malos niveles de transparencia.

Los municipios de Jalisco son líderes nacionales en transparencia.

Con un promedio de 50 puntos, desde CIMTRA percibimos que el municipio está rebasado, que no cumplen con los mínimos requeridos por la ley en materia de transparencia y que exigir un sistema municipal anticorrupción es casi imposible, por lo que debemos observar y fortalecer al municipio.

Además en este reporte se establece que 38% de municipios incrementan opacidad por proceso electoral.

También que Jalisco, es líder nacional en transparencia

18 municipios con convenio con CIMTRA aumentaron su calificación

La mayoría de los municipios reelectos tienen buen nivel de transparencia, y la mayoría de donde hubo cambio de partido presentan malos niveles de transparencia.

CIMTRA Jalisco evaluó por última ocasión a las administraciones municipales 2015-2018, el periodo de realización de dicho ejercicio fue agosto-septiembre y se tomó como referencia el mes de junio como límite mínimo de actualización en los sitios de internet. Este estudio tuvo la finalidad de:

La atención que prestan los gobiernos a la transparencia en las campañas electorales

La profesionalización y continuidad en prácticas de transparencia

El avance en tres años en transparencia

La transparencia como elemento para calificar a un gobierno

Derivado de la evaluación, 3 municipios lograron el 100 de calificación: Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, colocándose como líderes nacionales del ranking. Recordemos que ese ranking ya contiene municipios de todos los estados del país.

Compartir

Editora. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.