Icono del sitio NoticiasPV

Colectivos marcharán ante ola de feminicidios sin esclarecer

Como parte de la fecha conmemorativa al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de las Violencias Contra Las Mujeres

La situación es grave y lamentable ante creciente ola de feminicidios sin esclarecer, por parte de las autoridades en el municipio de Puerto Vallarta.

Lo anterior dieron a conocer hoy en rueda de prensa, representantes de distintos Colectivos en este destino de playa.

Dieron a conocer ante medios de comunicación, una serie de acciones realizar en los próximos días, siendo el 25 de noviembre, en el marco de la fecha conmemorativa por ser el Internacional de la Eliminación de las Violencias Contra Las Mujeres, con la realización de una marcha como protesta.

Hablaron ante un grupo de medios de comunicación, Emma Noriega, del Colectivo CLADEM, acompañada de Analí Marcelo del Colectivo MAM, Sandra Huerta del Colectivo Familias unidas Contra el Feminicidio, Adriana Fernández de la RED Mujeres del Quinto Distrito, Perla Contreras del Colectivo Violeta.

Las representantes de diversos colectivos dieron a conocer que, el 25 de noviembre es una fecha que fue propuesta en 1981 durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (#EFLAC) en Bogotá, Colombia, en honor de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal; quienes fueron brutalmente asesinadas por la policía secreta dominicana en 1960 bajo las órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Este 25 de noviembre de 2022 las colectivas feministas conmemoraremos el «Día Internacional de Eliminación de las Violencias contra las Mujeres» con el objetivo de alzar la voz y denunciar las violencias machistas que las mujeres aún vivimos todos los días, debido a la carencia de programas y políticas públicas integrales que contribuyan a prevenir, atender, sancionar y erradicar de manera oportuna y eficaz cualquier tipo de agresión hacia las mujeres.

Por lo que convocamos a todas las niñas, jóvenes y mujeres a las actividades en el marco del 25 de noviembre y los dieciséis días de activismo por los derechos humanos de las
Mujeres:

1. Campaña: Tendedero Virtual
Objetivo de la actividad: Visibilizar el nivel de violencias que estamos viviendo las Mujeres y Niñas en Puerto Vallarta y en el Distrito Cinco por lo que es importante hacerlo de manera conjunta, con una sola voz.

Por tal virtud las colectivas convocamos a enviar al tendedero virtual denuncias de deudores alimentarios, violencia vicaria, sustracción de menores, acoso, hostigamiento escolar y laboral, abandono paternal y acoso callejero.

Estaremos recibiendo sus mensajes del día 8 al 30 de noviembre en el correo:

tendederovirtualpv@gmail.com

Coordina la actividad: Red de Mujeres del Distrito 5

Contacto de la colectiva: Adriana Fernández y Alexa Olvera

Inicia: 25 de octubre del 2021

Cierra: El 30 de noviembre, para generar el material con las denuncias recibidas.

Colectivas que participan: Red de Mujeres Distrito 5, Artivismo Violeta, Vallarta Fem, Colectivo MAM, Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, Familias Unidas contra los Feminicidios, CLADEM.

También dieron a conocer acerca de:

2. Campaña: Directorio Feminista

Objetivo de la actividad: La finalidad del directorio es ofrecer una relación de organizaciones, activistas y defensoras especializadas en temáticas o rubros asociados a los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres.

Queremos conocer la labor que realizan y los servicios que ofrecen, así como también explorar las posibilidades de articulación entre feministas. Asimismo, queremos difundir en nuestras redes la información que nos proporcionen, ya que son muchas las niñas, adolescentes y mujeres mexicanas que nos solicitan las acompañemos y acuerpemos desde las organizaciones, las activistas y/o defensoras feministas.

Coordina la actividad: Colectivo Mujeres Puerto Vallarta y CLADEM Contacto de la colectiva: Emma Noriega, Betsy Valdovinos y Sandy Huerta Inicia: 25 de noviembre de 202

Cierra: El 10 de diciembre de 2022. La información la recopilaremos a través del formulario con el vínculo:
https://forms.gle/Ggcreks2LfykhLKD7 Colectivas que participan: Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, CLADEM y Red de Mujeres Distrito 5.

3. 25 de noviembre: Marcha Objetivo de la actividad: Salir a las calles y espacios públicos a conmemorar el 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres. Se convoca a que asistan las mujeres vestidas de color morado y con carteles a fin de denunciar las violencias machistas que las mujeres aún vivimos todos los días.

Coordina la actividad: Vallarta Fem Contacto de la colectiva: Herova Olmos Lugar: Del parque de las Mujeres a los Arcos del Malecón, inicia a las 5:30 pm para arrancar con el contingente a las 5:50 pm Colectivas que participan: Red de Mujeres Distrito 5, Artivismo Violeta, Vallarta Fem, Colectivo MAM, Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, Familias Unidas contra los Feminicidios, CLADEM.

4. 5 de diciembre: Presentación de la Investigación sobre la Interrelación y los Vínculos entre la Violencia Sexual y la Muerte de Niñas y Adolescentes en la región de América Latina y El Caribe (2010-2019) Objetivo de la actividad: Reunir a expertas para presentar los resultados de la investigación que realizó el Comité de Latinoamérica y el Caribe (CLADEM) sobre la interrelación y los vínculos sobre la violencia sexual y la muerte de niñas y adolescentes del 2010 al 2019. Dicha investigación articula y analiza los vínculos de la violencia sexual contra niñas y adolescentes (NyA) con otras formas de violencia como el femicidio/feminicidio, el suicidio, la desaparición, la mortalidad materna y la vulneración a los derechos sexuales y reproductivos además evidencia los cambios en las diferentes formas de violencia que sufren las NyA. Inicia: 05 de diciembre de 2022, 10 hrs Lugar: Auditorio del edificio de Docencia I de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, NayaritPre-registro en el vinculo: https://forms.gle/WvUr2v9gjswchZKt5 Colectivas que participan: CLADEM y Colectivo Mujeres Puerto Vallarta Contacto de la colectiva: Emma Noriega

5. 5 de diciembre: Presentación de la Investigación sobre la Interrelación y los Vínculos entre la Violencia Sexual y la Muerte de Niñas y Adolescentes en la región de América Latina Y El Caribe (2010-2019) Objetivo de la actividad: Reunir a expertas para presentar los resultados de la investigación que realizó el Comité de Latinoamérica y el Caribe (CLADEM) sobre la interrelación y los vínculos sobre la violencia sexual y la muerte de niñas y adolescentes del 2010 al 2019. Dicha investigación articula y analiza los vínculos de la violencia sexual contra niñas y adolescentes (NyA) con otras formas de violencia como el femicidio/feminicidio, el suicidio, la desaparición, la mortalidad materna y la vulneración a los derechos sexuales y reproductivos, además evidencia los cambios en las diferentes formas de violencia que sufren las NyA.

Salir de la versión móvil