Icono del sitio NoticiasPV

Comisión investigadora inicia trabajos para establecer causas de incidente aéreo en Durango

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes de Aviación inició los trabajos para establecer las causas del accidente del vuelo AM2431 de Aeroméxico que se dirigía de Durango a la Ciudad de México con 97 pasajeros, dos niños infantes y cuatro tripulantes a bordo.

En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que tras el incidente registrado la tarde del martes pasado el Aeropuerto Internacional de Durango opera de manera normal, reiteró que no hay víctimas fatales, que la mayoría de los pasajeros ya fueron dados de alta y que se iniciaron los trabajos para establecer las razones de la falla en la aeronave Embraer 190, matrícula XA-GAL, de la empresa Aeroméxico Connect.

Refirió que en la comisión investigadora participan: representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable de la investigación por ser el país donde ocurrió el accidente y al que pertenece la matrícula de la aeronave; de la empresa Embraer, fabricante, y de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América (NTSB y FAA por sus siglas en inglés), país de fabricación de los motores.

Precisó que la investigación se encuentra en fase inicial, de recopilación de información y de evidencias, que incluye la localización, identificación, clasificación y custodia de los restos de la aeronave; la localización y recuperación de las cajas negras, así como la realización de entrevistas preliminares con la tripulación, pasajeros, personal de tierra y controladores aéreos.

También se busca la información meteorológica, imágenes de vídeo radar y audios de la torre de control, así como datos de las cámaras de circuito cerrado del aeropuerto.

La SCT indicó que el estado que lleva a cabo la investigación del accidente no dará conocer esta información para fines que no sean los de dicha investigación.

De manera paralela, añadió, representantes de la Procuraduría General de la República realizan las labores del ámbito de su competencia.

La dependencia federal, señaló también que, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones de la normatividad vigente, Aeroméxico asignó un equipo para dar atención personal a cada uno de los pasajeros del vuelo accidentado, tanto los que continúan en atención médica como los que ya fueron dados de alta.

Ese equipo coordina los apoyos de hospedaje, alimentación y traslados, así como las alternativas que establece la ley para que el pasajero pueda completar su viaje o recuperar su pago, subrayó la SCT.

Salir de la versión móvil