¿Cómo tomar el jugo de betabel con zanahoria para bajar los niveles de azúcar en la sangre?

Expertos consideran que el consumo de esta bebida natural no debe sustituirse por una dieta balanceada y ejercicio físico adecuado

infobae.com

El jugo de zanahoria con betabel ha ganado atención por su valor nutricional y su posible efecto como apoyo en el control de la glucosa. Si bien no sustituye tratamiento médico ni reemplaza una dieta equilibrada, puede ser incorporado como complemento y bajo supervisión profesional.

Ambos vegetales aportan nutrientes clave. El betabel (o también conocido como remolacha en otros países) contiene antioxidantes como betalaínasácido fólico y nitratos naturales; mientras que la zanahoria es rica en carotenoides, vitamina A y fibra soluble, compuestos naturales que pueden ayudar a ralentizar la absorción de azúcares.

Beneficios potenciales del jugo

  • Antioxidantes y compuestos bioactivos: Ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación.
  • Nitratos del betabel: Asociados con mejoras en la sensibilidad a la insulina, según estudios publicados en The Journal of Nutrition.
  • Fibra y carotenoides de la zanahoria: Pueden contribuir a la salud metabólica si se consumen como parte de una dieta variada.
El betabel (o remolacha) esEl betabel (o remolacha) es buscado por las personas, debido a su gran cantidad de compuestos antioxidantes y fortalecedores del torrente sanguíneo | Crédito: Imagen Ilustrativa Infobae

Nutricionistas como la mexicana Laura González explica: “El consumo de jugos naturales debe ser moderado en personas con diabetes, ya que pueden provocar picos de glucosa, debido a su contenido de azúcares simples. Siempre se debe considerar la carga glucémica total del día”.

Preparación recomendada

  1. Lavar y desinfectar dos zanahorias medianas y medio betabel pequeño crudo.
  2. Cortar en trozos y licuar con 150 ml de agua natural.
  3. No agregar azúcar, miel ni frutas adicionales.
  4. Beber recién preparado para conservar sus propiedades.

Este jugo puede tomarse por la mañana y, preferentemente, en ayunas o como parte del desayuno, aunque no más de dos a tres veces por semana. Es recomendable consumirlo acompañado de una fuente de proteína o grasa saludable —como yogur natural sin azúcar, huevo cocido o algunas nueces— para disminuir el impacto glucémico.}

La zanahoria en jugo esLa zanahoria en jugo es popular en el desayuno por su poderoso aporte de vitaminas al organismo | Crédito: Imagen Ilustrativa Infobae

Consideraciones importantes

  • Porción moderada: No exceder los 120–150 ml por porción.
  • No sustituir comidas principales.
  • Evitar en ayuno prolongado si no hay acompañamiento alimenticio.
  • Consultar con un especialista si se padece diabetes o síndrome metabólico.

La nutrióloga Fernanda Alvarado, especializada en educación en diabetes, advierte que “el betabel y la zanahoria tienen azúcares naturales. Son saludables, pero deben consumirse con conciencia si hay descontrol glucémico”.

En personas con prediabetes o diabetes tipo 2, se recomienda priorizar el consumo de los vegetales en su forma entera, ya que la fibra presente reduce la velocidad con la que el cuerpo absorbe los carbohidratos.

Las personas con prediabetes oLas personas con prediabetes o diabetes tipo 2 deben considerar o acudir con fuentes especializadas antes de tomar esta alternativa natural | Crédito: Blog de HLA

El jugo de zanahoria con betabel puede formar parte de una alimentación saludable si se incorpora con criterio nutricional y seguimiento médico. Su uso debe estar alineado con otras medidas esenciales, tales como la actividad física, el control del peso y la adherencia a tratamientos indicados por profesionales de la salud.

                                                         
Compartir