Condenan a 45 años de prisión a expresidente de Honduras vinculado a El Chapo Guzmán

Juan Orlando Hernández habría ayudado a El Chapo Guzmán, entre otros capos, a traficar más de 400 toneladas de cocaína a EEUU

infobae.com

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, fue sentenciado a 45 años de prisión por ayudar a grupos del narcotráfico -incluido Joaquín El Chapo Guzmán– a traficar toneladas de cocaína desde Centro y Sudamérica hacia Estados Unidos.

El expresidente enfrentó un juicio ante un tribunal federal de Manhattan, del cual fue declarado culpable en marzo pasado y sólo estaba a la espera de la sentencia que le terminó dictante esta tarde el juez P. Kevin Castel, quien además añadió cinco años de libertad vigilada al exmandatario.

Conviene recordar que Juan Orlando Hernández asumió la presidencia en 2014 y luego de intensas protestas por la aprobación de la reelección de parte del Congreso Nacional y de la Corte Suprema de Justicia y de una cerrada elección en la que hubo denuncias de fraude, asumió su segundo mandato en 2018.

Previo a su primera candidatura presidencial, Orlando Hernández se desempeñó como diputado por el Partido Nacional (1998-2013), periodo en que las autoridades de Estados Unidos anunciaron que lo investigaban (2004) por sus presuntos nexos con el narcotráfico, señalamientos que siempre negó. Sin embargo, fue finalmente detenido el 15 de febrero de 2022 en su casa en Tegucigalpa; para el 21 de abril del mismo año lo extraditaron a Nueva York para enjuiciarlo.

ARCHIVO -El expresidente hondureño, Juan Orlando Hernandez, segundo de izquierda a derecha, es conducido, esposado, hacia un avión que lo espera para ser extraditado a Estados Unidos, en la base de la Fuerza Aérea en Tegucigalpa, Honduras, el 21 de abril de 2022. (AP Foto/Elmer Martinez, Archivo)ARCHIVO -El expresidente hondureño, Juan Orlando Hernandez, segundo de izquierda a derecha, es conducido, esposado, hacia un avión que lo espera para ser extraditado a Estados Unidos, en la base de la Fuerza Aérea en Tegucigalpa, Honduras, el 21 de abril de 2022. (AP Foto/Elmer Martinez, Archivo)

El Chapo Guzmán y Juan Orlando Hernández

Durante el juicio al expresidente de Honduras el fiscal federal David Robles llamó al estrado a Amílcar Alexander Ardón, exalcalde del departamento El Paraíso, quien confesó haber traficado cocaína para el Cártel de Sinaloa en colaboración con Juan Antonio Hernández (hermano del expresidente).

-Estuviste presente cuando otros pagaron sobornos a la campaña política de Juan Orlando Hernández-, preguntó el fiscal.

-Sí, El Chapo Guzmán, respondió el testigo.

La pregunta del fiscal David Robles seguía la línea de la acusación formal presentada contra Juan Orlando Hernández en la Corte de Distrito Sur de Nueva York, en la cual quedó asentado que el exmandatario “recibió millones de dólares de organizaciones de narcotraficantes de Honduras y México, incluido el antiguo líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.

De acuerdo con la investigación de los fiscales estadounidenses, en 2013 -un año antes de asumir la presidencia- El Chapo Guzmán le habría entregado un millón de dólares como soborno al futuro presidente, dinero que terminó dentro de los gastos de su campaña presidencial.

Ya como presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández habría utilizado a la Policía Nacional y al Ejército para proteger las operaciones de los cárteles de la droga, por lo que se le condenó por su responsabilidad en el trasiego de más de 400 toneladas de cocaína.

infobae

El nexo entre El Chapo Guzmán y Juan Orlando Hernández

En el juicio del expresidente de Honduras se precisó que el nexo del Cártel de Sinaloa con Orlando Hernández era Jorge Iván Gastelum Ávila, alias “El Cholo Iván”, quien logró crear vínculos con políticos del Partido Nacional, permitiendo que los brazos del Cártel de Sinaloa se expandieran en el país centroamericano después del golpe de estado de 2009.

Uno de esos políticos que le abrió las puertas de Honduras al Cártel de Sinaloa fue Fredy Nájera Montoya, excongresista condenado a 30 años de prisión por cargos relacionados con el narcotráfico.

Otras investigaciones periodísticas apuntan a las constantes visitas que El Chapo Guzmán realizaba a Honduras a finales de 2010, presuntamente para reunirse con los hermanos Luis y Miguel Arnulfo Valle -líderes del Clan del Valle- en el pueblo El Espíritu, ubicado en el departamento de Copán. Dichas reuniones eran aprovechadas presuntamente para visitar al expresidente Juan Orlando Hernández y a su hermano, a quien le habrían entregado hasta 4 millones de dólares, según versiones de los testigos en el juicio.

                                                         
Compartir