Covid-19 se agrava por la periodontitis; te decimos qué es esta enfermedad bucal

4 febrero, 2021
Un estudio reveló que la periodontitis se asocia significativamente con un mayor riesgo de complicaciones por Covid-19

heraldodemexico.com.mx

Desde que se dio a conocer el Covid-19 como una pandemia que afectaría al mundo, se han realizado muchas investigaciones para determinar que otras enfermedades están relacionadas. Un reciente estudio encontró que la periodontitis puede agravar el coronavirus.

Un estudio que publicado en el «Journal of Clinical Periodontology», reveló que la periodontitis se asocia significativamente con un mayor riesgo de complicaciones por Covid-19, como la necesidad de ventilación asistida o la transferencia a terapia intensiva, incluso el fallecimiento.

La investigación asegura que los pacientes con este padecimiento bucal tienen casi 9 veces más posibilidades de morir. «Los pacientes con patología periodontal deberían consultar con su dentista para recabar el diagnóstico y tratamiento adecuado, y así disminuir el riesgo de sufrir complicaciones», advierten.

os pacientes con patología periodontal deberían consultar con su dentista, advierten Foto: Pexels

¿Qué es la periodontitis?

De acuerdo a MayoClinic, la periodontitis,  también llamada enfermedad de las encías, es una grave infección que daña el tejido blando y puede destruir el hueso que sostiene los dientes, o hacerlos que se aflojen o que se pierdan.

Esta enfermedad bucal es frecuente, pero puede prevenirse al cepillarse los dientes por lo menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y hacerse revisiones con regularidad.

Sus síntomas suelen ser:

  • Encías inflamadas, color rojo brillante u oscuro en la zona,
  • Encías sensibles al tacto
  • Mal aliento
  • Pus entre los dientes
  • Pérdida de dientes
  • Dolor al masticar

«La periodontitis se asoció (…) a un aumento de los niveles sanguíneos de biomarcadores relacionados con peores resultados de la enfermedad», se lee en las conclusiones del trabajo de investigación, donde se revisaron las historias clínicas de 568 pacientes que enfermaron entre febrero y julio de 2020.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Suman 108,173 muertes por coronavirus en México; hay un millón 144,643 casos

Los casos confirmados en el mundo son 65 millones 111

Mataron un cocodrilo y lo tiraron en La Aurora

*Las autoridades acudieron al lugar y lo hallaron en la