¿Cruda por fiesta de Navidad? Ve si existe “cura milagrosa”

25 diciembre, 2019

El incremento de hasta 50 % del consumo de alcohol en la época navideña, reportado en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, también aumenta la incidencia de la veisalgia, comúnmente conocida como cruda o resaca.

Síntomas de la cruda
Caracterizada por dolor de cabeza, mareo, náusea, debilidad, sensibilidad al sonido y a la luz, latidos cardiacos acelerados, irritabilidad y ansiedad, la cruda es resultado de la intoxicación derivada del consumo de bebidas alcohólicas en cantidad superior a la tolerada por cada persona, explicó el doctor Jonathan Aguirre Valadez, miembro de la Junta Mexicana de Hepatología.

La resaca afecta casi todos los órganos, desde el hígado y tracto gastrointestinal hasta el corazón y el cerebro, por la deshidratación que provoca la alcoholemia (exceso de alcohol en la sangre), agregó el también integrante de la Junta Mexicana de Gastroenterología.

¿Hay tratamiento específico «milagroso» para la cruda?
No hay cura milagrosa para la cruda o resaca, lo que sí hay son algunas recomendaciones para disminuir sus efectos”. Jonathan Aguirre Valadez, médico

Una de ellas es ingerir sueros de grado médico con electrolitos y glucosa para recuperar los nutrientes perdidos durante la ingesta de alcohol, tales como calcio, potasio y sodio, y otra es beber suficiente agua para reducir la deshidratación.

También, se aconseja evitar la comida grasosa y picante y en cambio, consumir alimentos ricos en vitamina A, potasio y zinc para ayudar a recuperar los nutrientes que el cuerpo dejó de absorber por el consumo de alcohol.

Por su parte, Guadalupe Montes Casillas, maestra en Ciencias de la Salud por el Instituto Politécnico Nacional, pidió a la población tener precaución con el consumo de ciertas bebidas que supuestamente curan la cruda, así como con los establecimientos que ofrecen servicios que prometen acabarla.

Hay quienes usan bebidas sin registro sanitario con ingredientes como taurina, tiamina y cafeína, ignorando que pueden tener reacciones o complicaciones adversas de acuerdo con el grado de intoxicación etílica”. Guadalupe Montes Casillas, experta

El incremento de hasta 50 % del consumo de alcohol en la época navideña, reportado en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, también aumenta la incidencia de la veisalgia, comúnmente conocida como cruda o resaca.

Síntomas de la cruda
Caracterizada por dolor de cabeza, mareo, náusea, debilidad, sensibilidad al sonido y a la luz, latidos cardiacos acelerados, irritabilidad y ansiedad, la cruda es resultado de la intoxicación derivada del consumo de bebidas alcohólicas en cantidad superior a la tolerada por cada persona, explicó el doctor Jonathan Aguirre Valadez, miembro de la Junta Mexicana de Hepatología.

La resaca afecta casi todos los órganos, desde el hígado y tracto gastrointestinal hasta el corazón y el cerebro, por la deshidratación que provoca la alcoholemia (exceso de alcohol en la sangre), agregó el también integrante de la Junta Mexicana de Gastroenterología.

¿Hay tratamiento específico «milagroso» para la cruda?
No hay cura milagrosa para la cruda o resaca, lo que sí hay son algunas recomendaciones para disminuir sus efectos”. Jonathan Aguirre Valadez, médico

Una de ellas es ingerir sueros de grado médico con electrolitos y glucosa para recuperar los nutrientes perdidos durante la ingesta de alcohol, tales como calcio, potasio y sodio, y otra es beber suficiente agua para reducir la deshidratación.

También, se aconseja evitar la comida grasosa y picante y en cambio, consumir alimentos ricos en vitamina A, potasio y zinc para ayudar a recuperar los nutrientes que el cuerpo dejó de absorber por el consumo de alcohol.

Por su parte, Guadalupe Montes Casillas, maestra en Ciencias de la Salud por el Instituto Politécnico Nacional, pidió a la población tener precaución con el consumo de ciertas bebidas que supuestamente curan la cruda, así como con los establecimientos que ofrecen servicios que prometen acabarla.

Hay quienes usan bebidas sin registro sanitario con ingredientes como taurina, tiamina y cafeína, ignorando que pueden tener reacciones o complicaciones adversas de acuerdo con el grado de intoxicación etílica”. Guadalupe Montes Casillas, experta

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Grave Situación en Clínica 42 del IMSS para Atender a Bebés

Por Paty Aguilar De tan solo 5 meses de edad,

Hackean sitios del gobierno de EU con mensaje del Estado Islámico

excelsior.com.mx COLUMBUS, OHIO Diversos sitios digitales del gobierno estadunidense, muchos