Desmontan laboratorio en el Centro donde elaboraban documentos oficiales apócrifos

jornada.com.mx

Al menos tres personas detenidas y cientos de materiales para la elaboración de documentos falsos, como credenciales de elector, tarjetas de circulación, licencias para conducir e incluso permisos para portación de armas, fue el saldo de un operativo realizado en el Centro Histórico por fuerzas federales y de la Ciudad de México.

La acción se llevó a cabo en el número 9 de la calle Palma, con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina y el apoyo de efectivos de las secretarías de Marina y de la Defensa, así como de la Guardia Nacional, con lo que se desmanteló un laboratorio donde se elaboraban documentos oficiales apócrifos.

Lo anterior se realizó como parte de la carpeta de investigación CI-FIERVT/Oriente II/UI4. En el inmueble fueron asegurados una computadora, una cortadora de tarjetas y, cinco impresoras, así como distintos sellos, señalaron fuentes del gabinete de seguridad nacional.

Asimismo, se encontraron tarjetas de circulación, 13 credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE), decenas de documentos pertenecientes a distintas personas y micas para identificaciones.

También se hallaron 15 acetatos con hologramas de marcas de ve-hículos como Volkswagen, Mercedes Benz, Nissan y BMW; 50 licencias para conducir sin leyenda del estado de México, y 22 tarjetas de circulación similare de la Ciudad de México.

Decenas de materiales utilizados para falsificar documentos fueron asegurados durante el operativo en un inmueble localizado en la calle Palma, en el Centro Histórico. Foto ‘La Jornada’

Se aseguraron, además, 200 sellos de la Secretaría de Educación Pública, aparentemente para la falsificación de títulos académicos; 200 paquetes de micas con el logo del INE, y 20 paquetes de hojas de seguridad con las que se elaboran documentos como actas de nacimiento y de matrimonio.

Entre los materiales y documentos hallados también se encuentran 100 micas para la elaboración de permisos para la portación de armas de fuego y 40 plantillas con el diseño del INE, con nombre y dirección de distintas personas.

Los tres detenidos fueron trasladados a la agencia 50 de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Durante la diligencia las calles aledañas a Palma estuvieron resguardadas por policías capitalinos y elementos del Ejército.

En esa zona del Centro Histórico, concretamente en la plaza de Santo Domingo, es común que personas ofrezcan a los transeúntes diversos tipos de documentos falsos, como actas de nacimiento, pasaportes y credenciales de elector.

De hecho, las fuentes consultados señalaron que se trata de una investigación muy grande en el combate a la falsificación de documentos, por lo que en las próximas horas se implementarán otros dos operativos en la zona, por lo menos.

                                                         
Compartir