proceso.com.mx
XALAPA, Ver. (proceso.com.mx).- Cuatro presuntos miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cuando montaban un cerco de seguridad para que elementos de la organización delincuencial entregaran despensas en pleno centro del municipio de La Perla en las altas montañas de Veracruz.
En un comunicado emitido un día después de los hechos, la SSP informó de la detención de Celia “N”, Salvador “N”, Saúl Elui “N” y Juan Carlos “N”, quienes tuvieron un enfrentamiento con fuerzas policiacas.
Tras repeler la agresión e intervenir a los sujetos, los policías y fuerzas federales aseguraron los siguientes vehículos: Chevrolet Tornado (XU80935), Nissan Kicks (YFC709A) y Volkswagen Vento (YJY302A), así como un Ford Fiesta con placas MMU7215 del Estado de México. De igual forma, un revólver Taurus calibre 32, una Smith & Wesson calibre 38 especial y un cuchillo táctico Lion Tools.
Este sábado, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) emprendió una intensa campaña alimenticia de repartir despensas en al menos una veintena de municipios del sur y zona centro de Veracruz.
Fotografías y videos de la brigada alimentaria fueron enviados a los medios de comunicación locales y estatales de Veracruz; en un escueto y rústico comunicado, la organización criminal indicó que entregó ayuda en los municipios de Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, Tres Valles, Tierra Blanca, Córdoba, Orizaba, Tezonapan, Paso del Macho, Huatusco, Cuitláhuac, Yanga, Potrero Nuevo, Atoyac, Cardel, Puerto de Veracruz, Medellín, Perote, entre otros municipios.
Uno de los videos de entrega de despensas incluso fue “amenizado” con un narcocorrido.
En Tierra Blanca, los sicarios circularon un video donde se observa un toldo, unas mesas donde fueron colocadas medio centenar de despensas y varias sillas colocadas, para que los beneficiarios escucharan unas palabras de los sicarios.
En otros municipios, camionetas fueron estacionadas en lugares estratégicos y se le pidió a los beneficiarios hacer filas.
En el Puerto de Veracruz, la organización criminal fue un poco más desorganizada y en los alrededores de los mercados, hombres y mujeres se amontonaban y arrebataban las despensas.
Las despensas, envueltas en caja de madera y marcadas con las siglas de la célula delictiva, provienen de operaciones ilícitas como secuestro, extorsión, cobro de piso, venta de drogas, robo y trata de blancas.
Estos insumos fueron entregados a los pobladores con la excusa de apoyarlos para mitigar la crisis de la contingencia por SARS-Cov2 (Covid-19) en la entidad.
Hasta el momento, ni el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, ni la Fiscalía General del Estado han emitido algún comentario a estas brigadas alimentarias del crimen organizado, las cuales ya se están volviendo comunes.
En semanas anteriores, el Grupo Sombra organizó brigadas de apoyo alimentario en municipios del norte de Veracruz.
En el sur, el Z-45 distribuyó despensas en localidades de Coatzacoalcos y Minatitlán.