El sujeto identificado como Rosillo “N” tenía en mente sacarle dinero al equipo de Sandra Cuevas, Ricardo Monreal, Santiago Taboada y Marko Cortés
infobae.com
Con el destape de algunos políticos, como Sandra Cuevas o Clara Brugada ―que han expresado su deseo de participar en las elecciones de 2024 para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX)― hay algunas personas que ya han tratado de sacar ventaja de ello.
Fue así como elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDM) detuvieron la tarde del miércoles 13 de septiembre a un hombre identificado como Rosillo “N”, quien presuntamente se dedicaba a extorsionar a políticos de todos los partidos.
De acuerdo con información del periodista Antonio Nieto, luego de que la alcaldía Iztapalapa ―gobernada por la morenista Clara Brugada― interpuso una denuncia, las autoridades lograron la detención del sujeto, quien justo estaba realizando un cobro a una persona.
Hasta el momento se sabe que el hombre de 33 años de edad tenía pensado extorsionar a al menos cinco políticos.
Según se tiene conocimiento, Rosillo “N” ya había exigido dinero a personal cercano a la alcaldesa de la Cuarta Transformación, a quien había amenazado con colgar mantas en su contra y entregar “videos comprometedores” a periodistas.

Asimismo, llevaba lonas y panfletos en contra de la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; del recién nombrado Coordinador de Organización y Enlace Territorial para la campaña de Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal; del alcalde de la Benito Juárez, Santiago Taboada; así como del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés.
En las lonas que tenía dirigidas para la política del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se podía leer: “Eres un peligro para la Ciudad de México”; mientras que en la de Santiago Taboada se leía “corrupto inmobiliario”.
Una de las lonas decomisadas y que tenía el mensaje más largo era para Marko Cortés, en donde se podía leer: “Preferimos el huachicoleo a que la gente siga sufriendo por desabasto de combustible. El que es pendej* es pendej*”. Cada una de las lonas iba acompañada de sus rostros y nombres.
Al detenido también le fueron decomisados más de 15 mil pesos en billetes de mil y de 500 pesos.
La extorsión, uno de los delitos más frecuentes

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la extorsión es uno de los delitos que más se cometen en México, sólo por detrás del fraude y del robo o asalto en calle o transporte público.
Según las estadísticas, en México este delito registró una tasa de 5 mil 056 delitos por cada 100 mil habitantes en el 2022, representando el 17.6% de los delitos cometidos en todo el país.
Sin embargo, esta cifra representó una baja en comparación con lo registrado en el 2021, año en el que la cifra llegó a los 5 mil 375 casos por cada 100 mil habitantes.
Al hacer una comparación por sexo sobre quiénes son más propensos a sufrir este tipo de delito se tiene que las mujeres tienen una tasa de 4951 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que el promedio de los hombres es de 5178 por cada 100 mil habitantes.
De igual forma, la Envipe reflejó el costo económico para las personas que son víctimas de delitos. En este caso, la extorsión fue el octavo delito que más pérdidas monetarias promedio anuales dejó para quienes lo sufrieron.
Según las estadísticas, la extorsión generó pérdidas de 3 mil 339 pesos, lo que significó una alza con respecto al 2021, cuando este delito pegaba a los bolsillos de los mexicanos con 2 mil 155 pesos.