Icono del sitio NoticiasPV

Día Internacional del Gato: cómo tramitar el CURP de tu mascota en CDMX

Por obligatoriedad, en la capital del país los ciudadanos deben tramitar la identificación oficial de sus animales ante el RUAC

infobae.com

El 20 de febrero, una fecha marcada en el calendario como el Día Internacional del Gato, se celebra en todo el mundo para rendir homenaje a uno de los animales más queridos y populares: el gato. Esta conmemoración, establecida en 2009 por la experta en comportamiento animal Colleen Paige, busca destacar la importancia de los gatos en la vida de las personas, promover su bienestar y fomentar la adopción y el cuidado responsable.

Esta fecha coincide con el cumpleaños de Tuxedo Stan, un gato canadiense que se convirtió en símbolo de la lucha por los derechos de los animales. En este contexto, la Ciudad de México también impulsa iniciativas como el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), un sistema diseñado para garantizar la protección y el bienestar de las mascotas.

Imagen ilustrativa Infobae

¿Qué es el Registro Único de Animales de Compañía?

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es una plataforma implementada por la Agencia de Atención Animal (AGATAN) en la Ciudad de México. Este sistema tiene como objetivo principal identificar y proteger a las mascotas, promoviendo una tenencia responsable. Ante este hecho, el proceso de registro es sencillo y rápido, con una duración estimada de entre 10 y 15 minutos. Para completarlo, los propietarios deben contar con ciertos datos personales y fotografías de sus animales.

El registro se realiza a través del sitio web oficial del RUAC, donde los usuarios deben proporcionar información básica sobre ellos mismos y sobre sus mascotas. Este procedimiento no solo permite identificar a los animales, sino que también facilita la actualización de datos en caso de cambios en el hogar o la llegada de nuevas mascotas.

Pasos para registrar a una mascota en el RUAC

El proceso de registro en el RUAC consta de tres pasos principales. El primer paso implica que el propietario acceda a la plataforma y proporcione información personal básica, como su edad, sexo, nivel de escolaridad, número telefónico, tipo de vivienda y dirección. Estos datos son esenciales para crear un perfil del propietario y vincularlo con su mascota.

El segundo paso se centra en la mascota. En esta etapa, se solicita información específica del animal, como su nombre, especie, características físicas y detalles sobre su hogar. Además, es necesario incluir fotografías de la mascota desde diferentes ángulos (frontal, trasera, derecha, izquierda y superior) para facilitar su identificación. También se deben registrar datos relacionados con la salud del animal y cualquier forma de identificación previa, como microchips o collares con placas.

Finalmente, el tercer paso permite a los propietarios consultar y editar la información registrada. Esto resulta útil en situaciones como un cambio de domicilio o la incorporación de un nuevo animal al hogar. Esta funcionalidad asegura que los datos de las mascotas estén siempre actualizados, lo que contribuye a su protección y bienestar.

Imagen ilustrativa Infobae

La importancia del Día Internacional del Gato

El Día Internacional del Gato no solo es una oportunidad para celebrar a estos animales, sino también para reflexionar sobre su cuidado y las responsabilidades que implica tenerlos como mascotas. Por ello, activistas señalan que esta fecha se utiliza para sensibilizar a la población sobre la adopción de gatos, la importancia de la esterilización y la necesidad de rescatar a los gatos callejeros. Además, muchas personas aprovechan el día para compartir fotografías de sus gatos en redes sociales y brindarles un trato especial.

Los gatos, miembros de la familia Felidae, son conocidos por su independencia, agilidad y personalidad única. Su papel en la vida de las personas no se limita a ser compañeros; también son cazadores naturales y animales territoriales que aportan equilibrio a los ecosistemas urbanos. Sin embargo, su bienestar depende en gran medida de los cuidados que reciben de sus propietarios.

Características y curiosidades sobre los gatos

Estos animales tienen un cuerpo flexible y musculoso, con patas cortas y afiladas. Su pelaje varía en color, textura y longitud según la raza, y poseen orejas triangulares y ojos grandes que les otorgan una excelente visión nocturna. En cuanto a su comportamiento, los gatos son territoriales y pueden marcar su espacio mediante orina o arañazos. También son conocidos por su independencia y su capacidad para pasar largos períodos observando su entorno o descansando.

En términos de salud, los gatos pueden ser propensos a enfermedades como la diabetes, la obesidad y la enfermedad renal crónica. Por ello, es fundamental mantenerlos vacunados, desparasitados y con una dieta equilibrada.

Además, existen más de 70 razas reconocidas de gatos, cada una con características físicas y de personalidad únicas. Entre las razas más populares se encuentran el gato doméstico, el siamés, el persa y el maine coon.

Otro dato curiosos es que, los gatos tienen tres párpados, pueden oír sonidos fuera del rango de audición humana y poseen una memoria excepcional que les permite recordar eventos y rutinas durante largos períodos.

Salir de la versión móvil