Disminuyen reportes falsos por fuga de agua en SEAPAL

29 enero, 2020
El índice de reportes disminuyó al nivel más bajo registrado en los últimos 10 años

Gracias a la participación y civismo de los usuarios de SEAPAL Vallarta y ciudadanos vallartenses, los reportes de fugas falsos o erróneos, han disminuido considerablemente, lo que se ha traducido en mayor eficacia y eficiencia en la atención y reparación de fugas.

Durante el año 2019, SEAPAL Vallarta recibió 5 mil 511 reportes por fugas de agua potable a través de sus diversas vías de comunicación, de las cuales fueron atendidas y reparadas 4 mil 513, lo que representa que 998 o el 18% de estos resultaron falsos.

Según registros históricos del organismo, esta incidencia de reportes falsos o erróneos es el más bajo en los últimos 10 años, toda vez que del 2010 al 2018, el promedio alcanzó el 31%, lo que se traduce en que de cada tres salidas que realizó la cuadrilla para hacer la reparación, una fue en vano.

Se consideran reportes falsos o erróneos a aquellos que se reportan como fuga de agua potable y en realidad se trata de otra eventualidad, principalmente escurrimientos pluviales, agua de drenaje, encharcamientos y desagües de las casas a las calles.

Esta baja en la incidencia refleja la colaboración y disposición de la ciudadanía y usuarios por aportar mayores detalles al realizar su reporte, en adición a una estrategia implementada por el área de Comunicación Social en coordinación con las áreas operativas y de Atención a Usuarios, para poner filtros más adecuados en cada interacción de este tipo.

El jefe del departamento de Distribución de Agua Potable, Alejandro Padilla Viorato, manifestó que los reportes falsos o erróneos, ocasionan retrasos de tiempo para atender otras fugas o reparaciones, ocasionando pérdidas económicas y de recursos humanos.

Señaló que los datos más elementales para trazar una ruta eficiente, eficaz y rápida al atender una fuga son: la dirección exacta del escurrimiento con entrecalles y alguna referencia, si se encuentra en el cuadro del medidor o en la calle, agua con movimiento o estancada, y cantidad de flujo.

Agregó que además es importante comunicar si la vialidad donde se encuentra el desperfecto está construida en pavimento, concreto hidráulico, empedrado o tierra, a fin que la cuadrilla lleve las herramientas necesarias pueda intervenir en su primera atención.

El envío de fotografías o videos, contribuye a darle mayor agilidad en este proceso para quienes realizan su reporte vía WhatsApp al número 322 105 8226 o en las redes sociales oficiales del organismo en Twitter y Facebook, plataformas que se unen a la vía tradicional en el número telefónico 073.

Comunicado

Noticias Puerto Vallarta.

Copyright © Todos los derechos reservados
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

Don't Miss

Hombre fue lesionado con arma blanca en el malecón dos

Con cuatro heridas fue he encontrado por las autoridades y

Supera expectativas ocupación hotelera en Puerto Vallarta

Cerró el 2019 con un porcentaje superior al de 2018