Dónde y cómo ver desde México los asteroides y cometas que se acercan a la Tierra en tiempo real

A pesar del tamaño y proximidad de estos asteroides, las agencias espaciales aseguran que no representan un peligro para nuestro planeta

infobae.com

En los últimos años, el monitoreo de asteroides que se aproximan a la Tierra ha cobrado una relevancia sin precedentes. Gracias a los avances tecnológicos en astronomía, científicos de todo el mundo pueden detectar y rastrear con mayor precisión estos cuerpos celestes, brindando información crucial sobre sus trayectorias y posibles riesgos.

Su estudio permite no solo comprender mejor los orígenes del sistema solar, sino también desarrollar estrategias de defensa planetaria en caso de una eventual colisión. Pero sobre todo, un espectáculo astronómico que, el algunos casos, puede ser visto por las personas.

¿Qué asteroides pasarán cerca de la Tierra?

El 29 de junio, el asteroide 2024 MK pasará cerca de la Tierra a las 13:45 GMT 7:45 horas (horario de CDMX). Este cuerpo celeste, descubierto el 16 de junio, tiene un tamaño estimado de entre 120 y 260 metros y se aproximará a una distancia de 290 mil kilómetros, aproximadamente el 75% de la distancia entre la Tierra y la Luna.

Escenario de ciencia ficción o riesgo real: un asteroide colisiona contra la Tierra en una representación gráfica impactante. Una visión que nos recuerda los peligros del espacio y la fragilidad de nuestro hogar. (Imagen ilustrativa Infobae)Escenario de ciencia ficción o riesgo real: un asteroide colisiona contra la Tierra en una representación gráfica impactante. Una visión que nos recuerda los peligros del espacio y la fragilidad de nuestro hogar. (Imagen ilustrativa Infobae)

Días antes, el 27 de junio, el asteroide 2011 UL21, también conocido como el “asesino de planetas”, estará en su punto más cercano a las 14:14 horas (horario de CDMX). Con un diámetro de 2,310 metros, atravesará a una distancia 17 veces mayor que la que nos separa de la Luna.

A pesar del tamaño y proximidad de estos asteroides, las agencias espaciales aseguran que no representan un peligro para nuestro planeta. La oportunidad de observar estos cuerpos celestes ha generado gran interés.

El descubrimiento reciente de 2024 MK sorprendió a la comunidad científica y resalta la importancia de continuar mejorando las tecnologías para detectar y monitorear objetos potencialmente peligrosos. Esta necesidad se hace más urgente ante la posibilidad de que otros asteroides de tamaño similar permanezcan sin ser detectados.

infobae

¿Cómo ver el paso del asteroide?

Aunque no será visible a simple vista, el paso del asteroide el día jueves podrá ser observado mediante telescopios y a través de transmisiones en internet. El asteroide pasará a una distancia 17 veces mayor que la de la Luna, lo que asegura que no representa ningún peligro para la Tierra. Este evento ofrece una ocasión única para observar un objeto espacial de este tipo desde nuestro planeta.

Asimismo, se podrán ver las imágenes de seguimiento que serán transmitidas por el Observatorio Astronómico Bellatrix ubicado en Ceccano, Italia, en el canal de Youtube ‘The Virtual Telescope Project’.

                                                         
Compartir