El ingrediente de cocina que debes poner en tu cartera para atraer el dinero y la abundancia, según el Feng Shui

Descubre cuáles son los efectos de poner una hoja de laurel en tu cartera

infobae.com

El Feng Shui, es una antigua práctica que nos invita a alcanzar la armonización de las energías en las casas, los lugares de trabajo, en las personas y objetos basada en principios milenarios de la sabiduría china.

Objetos como tu cartera, podrían aumentar tu relación con la abundancia, según el Feng Shui este objeto simboliza prosperidad. Puedes mejorar el flujo de energía si incorporas otros elementos dentro de tu cartera.

Por eso, según el Feng Shui existe un ingrediente ideal que no solo lo encuentras en tu cocina, sino que protege y te da suerte si lo pones en tu cartera.

¿Qué tiene de especial el Laurel?

Hojas de laurel (Shutterstock)Hojas de laurel (Shutterstock)

Según el Feng Shui, el laurel es una planta que tiene energía positiva, que simboliza protección, purificación y prosperidad, logrando un equilibrio de energías. Por eso, colocarla dentro de tu cartera tiene un efecto multiplicador de abundancia.

Desde la botánica, el laurel es un arbustivo o arbóreo que mide de 1 a 3m de altura, muy ramificada, sin pelos o con pelos cortos; sus hojas son parecidas a lanzas puntiagudas, tiene flores que se agrupan de 3 a 6 y son color amarrillo.

Esta planta es de origen mexicano y se presenta en climas cálidos, semisecos, secos y templados, es de fácil cultivo, ya que se puede encontrar en huertos familiares o bien, en terrenos silvestres, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Cómo usarla en mi cartera?

El Feng Shui resalta elEl Feng Shui resalta el valor espiritual del laurel en rituales para fomentar buenas energías. (FREEPIK)

Puedes poner dentro de tu cartera 3 o 4 hojas de laurel, puede ser fresco o seco (no muy seco, como para que se quiebre), al momento de hacerlo puedes visualizar abundancia y riqueza.

Otros usos:

El laurel, una planta sagradaEl laurel, una planta sagrada conocida por su protección y energía positiva. Youtube/Tua Saúde en Español

La UNAM señala que uno de sus usos principales o aplicaciones en la cultura mexicana es para remedios caseros, que sirven para aliviar el dolor estomacal, en algunos lugares se usa para combatir la esterilidad si se toma como infusión.

Compartir