Las autoridades capturaron el fin de semana a Mauro “N”, el piloto estrella de los hijos de “El Chapo” Guzmán
infobae.com
El pasado 8 de febrero de 2025 fuerzas federales de México llevaron a cabo un operativo en Jesús María, Sinaloa, en Culiacán, que resultó en la captura de Mauro Alejandro “N”, alias “El Jando”, un piloto de confianza de Los Chapitos, la facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El operativo se llevó a cabo en el mismo pueblo donde fue arrestado Ovidio Guzmán en 2023. En el despliegue, que incluyó fuerzas especiales del Ejército y la Guardia Nacional, un militar perdió la vida en un enfrentamiento con presuntos sicarios.
Su arresto es considerado una de las detenciones más importantes en la pugna interna del Cártel de Sinaloa ya que, de acuerdo con información de los periodista Óscar Balderas y Luis Chaparro, éste podría revelar detalles clave sobre el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada y su entrega a Estados Unidos el 25 de julio de 2024, un plan orquestado por Joaquín Guzmán López, uno de los también llamados “Menores”.
Cuál era el rol de El Jando en Los Chapitos
![Mauro 'N', operador clave de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YTRMGIOPVHVXADIBZTDHG6KRM.jpg?auth=70cb67e769402b8dad5742b60a4d72e4235bc6674d57915138dded47544be0bd&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Desde sus inicios en el crimen organizado, “El Jando” se destacó como un aviador temerario y altamente capacitado. Con tan solo 31 años, se convirtió en una pieza fundamental para la expansión aérea del Cártel de Sinaloa, operando bajo las órdenes de Karim Elías Gil Costa, alias “El 300″, un lugarteniente de Los Chapitos.
Su habilidad para maniobrar aeronaves de turbina, más rápidas y con mayor capacidad de carga, lo convirtió en un activo invaluable para el tráfico de droga y armamento. Entre 2015 y 2018, “El Jando” voló hasta 600 kilos de cocaína y media tonelada de armas en misiones de alto riesgo, consolidando su reputación dentro de la organización.
Su lealtad y destreza lo llevaron a encargarse de la seguridad de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, a quien protegió en varias operaciones, incluida la primera captura del capo en 2019, conocida como el “Culiacanazo”, cuando el Gobierno de México ordenó liberar al hijo de El Chapo.
Logró escalar diversas posiciones dentro de la organización, y en 2024 habría sido asignado a una misión crucial: participar en la captura y entrega de El Mayo Zambada a Estados Unidos.
¿Participó en el secuestro de El Mayo?
![Fotografía de archivo donde se](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOPWPQCLUNHLFCGPMEHPTEGEKA.jpg?auth=2006ae8abb8537f1622e0b9e57e341d774480d371d17f33c8270842de645c3e0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La información en torno al secuestro y entrega de Ismael “El Mayo” Zambada ha estado envuelta en especulación y misterio. Lo que se sabe con certeza es que el 25 de julio de 2024, el histórico líder del Cártel de Sinaloa llegó en un avión privado a Nuevo México, Estados Unidos, y desde entonces se ha mantenido bajo custodia de las autoridades estadounidenses.
El papel de “El Jando” en este episodio habría sido clave. Fuentes citadas por Óscar Balderas y Luis Chaparro sugieren que el piloto podría conocer detalles sobre la negociación entre Los Chapitos y la DEA, ya que se le ha señalado como parte de la estructura logística del grupo.
No está claro si él mismo piloteó la aeronave que llevó a “El Mayo” fuera de Sinaloa o si su función fue la de planear la ruta de vuelo, pero autoridades consideran que su testimonio podría aportar información clave sobre lo sucedido.
“Lo único que sí está claro es que fue un componente clave en esta historia y que sabe los secretos que el gobierno mexicano ha querido conocer desde el año pasado y que no suelta Estados Unidos”, reveló una fuente militar a Balderas para su reportaje en Milenio.
El Jando en la guerra con La Mayiza
![Se le identifica como hombre](https://www.infobae.com/resizer/v2/2NQFXJUXNBG7VON7GWU52OAQTQ.jpg?auth=83d7d30f4c9fcb1ab16a9ff78b13ebb16bb3a8da87a5b6f6adb2ba899ab80fce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el secuestro de El Mayo, “El Jando” pasó de ser un piloto estrella a un estratega militar dentro de Los Chapitos. Se le atribuyen varios ataques con explosivos en Durango, específicamente en Tamazula y Santiago Papasquiaro, zonas históricamente controladas por la familia Zambada.
Entre el 28 y el 31 de octubre de 2024, al menos seis artefactos explosivos fueron lanzados desde una avioneta sobre poblaciones vinculadas a “El Mayo”, causando la muerte de al menos tres personas. Se cree que esta estrategia fue diseñada para exterminar a La Mayiza o para presionar a sus colaboradores y aliados locales.
El uso de bombardeos aéreos marcó una escalada en la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa, con “El Jando” como uno de los principales responsables de esta táctica. Su capacidad para operar en el aire lo convirtió en un “señor de la guerra” dentro de la organización, un puesto que lo llevó a convertirse en un objetivo prioritario para las autoridades.
La detención de “El Jando” podría representar uno de los golpes más duros para Los Chapitos. No solo debilita la división aérea del cártel, sino que pone en manos del gobierno mexicano información clave sobre la estructura interna de la organización y su relación con agentes externos.
El periodista Luis Chaparro, en su programa Pie de Nota, también alertó que la importancia de “El Jando” es tal que su arresto podría desencadenar una nueva ola de violencia en Sinaloa, ya que la facción de Iván Archivaldo Guzmán podría buscar represalias o reorganizarse para evitar más pérdidas estratégicas.